Internacional
-
¿Es inevitable ascenso de China?
Por Gabriela Calderón de Burgos En los ochenta se hablaba de cómo Japónpronto superaría a Estados Unidos en ingreso y en superioridad tecnológica. No muchos antes de eso muchos pensaron que sería la Unión Soviética,…
-
Mirada Sur: Chile recuerda, María Corina desmiente, Uruguay vota, y un Nobel polémico
Cinco años del estallido que cambió a Chile Maifestantes de ultra izquierda toman una plaza en Santiago de Chile en 2019 Foto: Creative Commons Este mes se cumplieron cinco años del inicio del estallido social,…
-
La despoblación mundial
Por Ian Vásquez La población de Corea del Sur, 52 millones de personas, se está encogiendo. Su tasa de natalidad está muy por debajo de lo que debería ser para mantener su nivel de población.…
-
La nueva política
Hace un año analizamos la perspectiva electoral de Uruguay y parecía incuestionable que pasarían a la segunda vuelta los candidatos del Partido Nacional y del Frente Amplio. Uruguay tiene una democracia estable, con presidentes preparados,…
-
«Símbolos de odio» y el significado de la libertad
Por Wanjiru Njoya1 En las sociedades tiránicas, el Estado utiliza su monopolio de la violencia para dictar lo que los ciudadanos pueden decir, las actividades que pueden realizar y los símbolos culturales que pueden celebrar…
-
Mirada Sur: Elecciones, violencia, golpes de estado y Brasil vuelve a tener Twitter
Lula recibe castigo en las urnas en Brasil El gobernador de Sao Paulo, Tarciso de Freitas, uno de los ganadores del domingo, junto a la vicepresidenta uruguaya, Beatriz Argimón. Foto Brasil es tal vez el país…
-
No, Maduro no se hizo capitalista cuando se convirtió en dictador
En los últimos meses, Venezuela ha estado en el punto de mira mundial, lamentablemente por malas razones. A pesar de la presión internacional, el dictador Nicolás Maduro se negó a rendirse incluso después de que quedara claro que había…
-
Los electrodomésticos contribuyen al progreso humano, pero las regulaciones amenazan su asequibilidad
Por Ben Lieberman1 Resumen: Los electrodomésticos han mejorado drásticamente la vida humana, desde evitar muertes por calor con el aire acondicionado hasta hacer más eficientes las tareas domésticas con lavadoras y frigoríficos. Inicialmente artículos de lujo, muchos electrodomésticos se han hecho…
-
Los Beatles y la globalización
Por Ian Vásquez1 Paul McCartney, el ex-Beatle, acaba de iniciar una gira por América Latina y Europa. Empezó en Montevideo, tocó en Buenos Aires este fin de semana y tocará en Lima a fin de…
-
La universidad es prioridad
Vivimos la revolución del conocimiento más grande de la historia, que se alimenta a sí misma y se acelera todos los días. La brecha entre los países desarrollados y América Latina crece porque la calidad…