Internacional

  • Venezuela: Nunca una tiranía izquierdista fue derrocada

    Más allá de las execrables dictaduras militares tildadas de derechistas – y que cayeron todas, unas por vía democrática como en Chile y otras a la fuerza -, nunca una dictadura de izquierdas fue derrocada…

  • ¿Que pasó con la izquierda?

    Hasta el surgimiento del capitalismo, la mayoría de la población occidental vivía en la miseria. Los nobles y la Iglesia eran dueños de todo, tenían una riqueza otorgada directamente por Dios. Nos queda en la…

  • Un presidente con menos poderes (Ecuador)

    Por Gabriela Calderón de Burgos1 Durante el último medio siglo, Ecuador ha tenido 17 presidentes y Perú 14. Parecería que ambos países han tenido un problema de gobernabilidad de similar intensidad. Sin embargo, si miramos tan desde el 2016, Perú ha…

  • Camino al 10 de enero: tensión, expectativas y guerra psicológica

    Por José Gregorio Martínez En la medida en que se acerca el 10 de enero, chavismo y oposición suben sus apuestas para la juramentación del presidente electo en las pasadas elecciones, que corresponde celebrarse ese…

  • Trump, Panamá y Roosevelt

    Por Ian Vásquez1 De la nada, Donald Trump declaró el otro día: “Exigiremos que el canal de Panamá sea devuelto a Estados Unidos en su totalidad, rápidamente y sin cuestionamientos”. Según el presidente electo, esa medida sería necesaria porque Panamá le da un…

  • Libros para el fin del mundo

    Desde hace una década, en esta fecha, he recomendado libros para leer durante el verano. Hoy sugiero algunos que tienen que ver con la revolución tecnológica y la transformación de la política. La crisis de…

  • Debemos liberar la libre empresa para afrontar el reto eléctrico de la inteligencia artificial

    Travis Fisher1 y  Joshua Loucks2 Este blog forma parte de una serie sobre innovación tecnológica y libertad de expresión. La inteligencia artificial (IA) ha surgido como una tecnología transformadora, que promete revolucionar las industrias, amplificar la productividad y desbloquear innovaciones inimaginables hace una década.…

  • El problema del atraso cambiario (Argentina)

    Por Nicolás Cachanosky1 El tema del atraso cambiario en Argentina ha sido una preocupación creciente desde el inicio del nuevo gobierno. La actual política monetaria elegida genera una depreciación mensual del 2% del tipo de cambio frente a una inflación que aún no converge a…

  • El milagro de Milei

    No fue fácil defender a Javier Milei por años frente a los economistas, empresarios y tantos otros que se escandalizaban con sus formas. Este grupo de personas, el 99,9% en el que se encuentran también…

  • La singularidad y Milei

    Este diálogo se inserta en el marco de una temática desarrollada desde hace tiempo por autores como Raymond Kurzweil, fundador de la Universidad de la Singularidad de Silicon Valley, en sus libros La singularidad está…

Explora también la categoría de Economía