OpiniónPolítica

Bicentenario

PAREMIOLOCOGI@

Escucha la noticia

Pasadas las celebraciones principales por el Bicentenario de nuestra Bolivia, surge la preguntita: ¿Llenaron sus expectativas? ¿Estuvieron a la altura de tamaño acontecimiento?. Como no estuve en el centenario y veo poco probable esté para el tricentenario; va mi sentir a la vista de las pruebas, perdón … de las celebraciones.

Me parece que dado el estado del arte de nuestro pobre país arrasado por la franquicia del Socialismo del S. XI las expectativas del soberano estaban por las nubes y claro, lo acontecido nos deja a muchos con sobradas ganas de algo más. Muchos esperaban grandes obras, que la comunidad internacional venga al festejo incluyendo, aunque sea varios de los impresentables aliados políticos del gobierno y así sucesivamente, mucho que esperar del poder, de las autoridades o de los gobiernos.

Pues no, desde mi posición de observador y partícipe en la CAPITAL, aplaudo que la celebración aquí en su sede nata pues aquí nació la república hoy apodada estado (salvo para algún ignaro que hizo un buen papelón negando lo evidente); el festejo ha sido desde la ciudadanía como se merece nuestra patria Bolivia. Seguramente a diferencia del resto de las capitales, los locos hemos intentado y en gran medida logrado, aprovechar el festejo para vender la ciudad al mundo y captar recursos que mucha falta hace pues no estamos en el eje central. Bellísimamente engalanada con nuestra tricolor incluyendo el transporte público y los vehículos privados, la ciudad patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO ha lucido y recibido a nuestros visitantes y, en alguna medida generado un importante movimiento económico que mucha falta le hace al emprendimiento local. Ha sido el ciudadano el que se ha puesto al hombro el festejo. Felicidades.

Punto alto para el CORREO DEL SUR y EL POTOSI con sus ediciones de lujo por el Bicentenario; así como algunos otros libros, monedas y billetes presentados en la ocasión. La estatua de nuestra Juana (Asurdui o Azurduy…) más allá de los gustos de cada uno sobre su factura; merecidísimo que ocupe en la bella Plaza 25 de mayo su lugar junto con otros próceres de la independencia.

Del gobierno, como de costumbre, algunas cosas destacables -era su obligación por si acaso, no voy a aplaudir al cajero por darme mi dinero- lindos y masivos espectáculos, cultura, discursos y parabienes. Las instituciones locales pusieron lo suyo, por ejemplo los diálogos en el café; las terrazas musicales y poéticas, iluminaciones, etc.

La hermosura de la ciudad se presta a esos aprovechamientos que ojalá sean sostenibles y generen riqueza, fuentes de trabajo y hasta impuestos. Es que como me dijo hace unos años un colega extranjero paseando por el centro colonial, Sucre CAPITAL es sencilla y llanamente, un fabuloso museo al aire libre.

Tremendo el rechazo del soberano al Presidente y Cia. Desde el “Firulais” que se lució dándoles su parecer convirtiendo en viral el ya famoso video, pasando por las sonadas rechiflas al Presi y su gabinete cuando intentaron salir con algún cuento chino y el sonado papelón del Presidente dándoselas de popular en el desfile castrense, incluyendo el gelatinazo. Deplorable el llunkherio y amarrawatherio del mando militar con sus condecoraciones a los personajes más repudiados del país. No cabe duda que el soberano está contando los días para que acaben su nefasto gobierno, incluyendo los anteriores en los que también participaron, aunque cínicamente lo nieguen. El que so pretexto de “seguridad” se haya impedido a la ciudadanía asistir a los fastos principales donde estaban expuestos el Presi y sus muchachos; muestra el grado de repudio en el que acaban su gestión. Triste para todos, pero es como en el Raquetball, se anota lo que se ve.

El fracaso de nuestro, si así se puede llamar, servicio de relaciones exteriores, altamente vidente. Sólo asistió la Presidenta de Honduras y el resto nada. Ni siquiera los aliados ideológicos del gobierno vinieron y peor, países de corte democrático. Esa soledad es un estruendoso fracaso de nuestras RREE sometidas a tiranos y a estados paria y, además de la pésima imagen del gobierno y del estado. No estamos en las grandes ligas.

A la hora de las evaluaciones y aunque algunos aseguran que todavía habrá algunos festejos, pienso que más allá de muchos que aún deliran con el estatismo esperando todo del padrastro estado; la verdad que era una ingenuidad esperar algo de fondo de uno quebrado, si es que no fallido (aunque nos duela el orgullo). No obstante, como siempre es el ciudadano que vence todas esas vicisitudes y ha celebrado como se merece el bellísimo país que tenemos con todas sus luces y sombras, pues tenemos ese irrefrenable amor por la libertad. Con RULFO podremos decir: “Yo siempre anduve paseando mi amor por todas partes, hasta que te encontré a ti y te lo di enteramente: Bolivia”

*La opinión expresada en este artículo es responsabilidad exclusiva del autor y no representa necesariamente la posición oficial de Publico.bo


Cuentanos si te gustó la nota

100% LikesVS
0% Dislikes

Publicaciones relacionadas

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp