Destacadas
- Opinión
Lula, el trucho narrador
El Presidente del Brasil organizó una reunión -estilo retiro- de Presidentes de la región, en la que pretendió de la manera más burda, blanquear al tirano investigado por la justicia internacional por crímenes de lesa…
- Opinión
Los 300 años de Adam Smith
Por Iván Alonso1 Hoy, 5 de junio, se cumplen 300 años del nacimiento de Adam Smith, héroe intelectual de esta columna, en Kirkcaldy, Escocia. Smith estudió en la Universidad de Glasgow primero, luego fue al Balliol College en Oxford. Volvió…
- Opinión
La “inflación 0 %” de Paraguay deja en evidencia al mentiroso Alberto Fernández
Por Marcelo Duclos1 Todos los meses, a la hora de presentar el nuevo índice de inflación, Alberto Fernández repite como un mantra la triple excusa de la sequía, la pandemia y la invasión rusa a…
- Opinión
Reflexiones del reciente seminario de gas natural
Los días 10 y 11 de mayo tuve la oportunidad de estar presente en la edición Número 20 del Seminario de Gas Natural, patrocinado por el Instituto Brasilero de Petroleo (IBP) en Rio de Janeiro.…
- Opinión
Electores de la Sociedad Líquida
La Tercera Revolución Industrial venía cambiando nuestra forma de ser, pero la pandemia aceleró el proceso. Encerró a buena parte de la humanidad en su casa y le obligó a incorporarse a la cultura de…
- Opinión
¿Podemos entender la IA? Una respuesta al podcast de Jordan Peterson
Por Joseph Summerhays1 Como los adolescentes esnobs afirman de sí mismos, muchos dicen que «nadie entiende la inteligencia artificial (IA)». Por ejemplo, en una entrevista reciente entre Jordan Peterson y Brian Roemmele sobre ChatGPT, Jordan…
- Opinión
La “nueva derecha”
Agustín Laje visitó Bolivia el pasado 20 de mayo logrando un verdadero éxito de taquilla en sus dos presentaciones en Santa Cruz. Laje es un escritor, politólogo y conferencista argentino “de derechas,” como él mismo…
- Opinión
El desembarco de China en el Golfo y el repliegue de Estados Unidos pone en riesgo las relaciones árabes-israelíes
Por George Chaya Durante el tiempo de la administración del ex-presidente Donald Trump, en el año 2020, los “Acuerdos de Abraham” entre cuatro Estados árabes y el Estado de Israel emergieron como un gran avance que pondrían…
- Opinión
Entre la rabia y la tristeza
Pensé llegar a este fin de semana con mejor ánimo y humor que los que marcaron el anterior. Había motivos para ello, reflejados en buenas noticias recogidas los últimos días de mayo. Noticias protagonizadas por…
- Opinión
Un país real vive en un Estado imaginario
Un Estado imaginario es ese que te dice que “estamos saliendo adelante”, cuando la realidad es que hasta ahora podemos encontrar dónde es ese “adelante”. Comencemos a hablar-escribir, acerca del país real: No hay “salida…