OpiniónEconomía

Una invocación en medio de la crisis

Pablo Mendieta Ossio

Economista en el campo de políticas públicas

Escucha la noticia

La Gran Recesión fue la crisis que golpeó a Estados Unidos con una fuerza importante entre 2008 y 2009. El valor de las casas cayó tanto que, en promedio, los precios se redujeron casi a la mitad en algunas regiones, dejando a millones de familias con deudas más altas que el valor de sus viviendas. La riqueza estadounidense también perdió una quinta parte de su valor en esos años.

En el empleo, el impacto fue igual de dramático. El país del norte perdió alrededor de nueve millones de puestos de trabajo, lo que equivale a casi dos tercios de todos los empleos creados en la década anterior. El desempleo llegó al 10%, es decir, uno de cada diez trabajadores estaba sin ocupación.

En medio de esta crisis el 20 de enero de 2009 asumió la presidencia Barak Obama. Y en su acto de posesión se hicieron dos oraciones, la primera conducida por el pastor Rick Warren, autor de varios libros famosos como “Una vida con propósito”.

Me acordé de esta invocación cuando presencié la posesión del gobierno de Rodrigo Paz Pereira. Asume en un momento difícil cuando la inflación es alta, la producción cae, el empleo es muy precario y hay escasez de combustible. Además, lo hace en medio de un entorno de alta polarización y de división.

Y parafraseo a continuación la mayor parte de esa oración porque creo que refleja una visión de integridad y civismo en medio de esta coyuntura tan difícil, que va más allá del simple deseo de buen gobierno, sino de mejor país:

<<Dios todopoderoso y Padre nuestro: Tú creaste todo lo que existe, tanto lo que vemos como lo invisible. Todo proviene de ti, todo te pertenece y todo existe para mostrar tu grandeza. La historia entera está en tus manos.

La Biblia nos recuerda: “¡Escucha, Oh Israel! El Señor es nuestro Dios, el Señor es uno solo”. Tú eres un Dios compasivo, lleno de compasión, y amas a cada ser que has creado.

Celebramos una nueva transición pacífica en la presidencia. Te pedimos que concedas al presidente Paz Pereira: 1) sabiduría para gobernar con humildad, 2) valentía para actuar con honestidad, y 3) generosidad para servir a su pueblo.

Protege a él, a su familia, al vicepresidente Lara, a todo el gabinete, y a todos los que han sido elegidos democráticamente.

Ayúdanos a recordar que lo que nos une no es la raza, ni la religión, ni la sangre, sino un compromiso común con la libertad y la justicia para todos.

Cuando caemos en el egoísmo, cuando nos enfrentamos entre hermanos, cuando te dejamos de lado: perdónanos.

Cuando creemos que nuestros logros se deben solo gracias a nuestro esfuerzo: perdónanos.

Cuando no cuidamos del prójimo ni del planeta que nos diste: perdónanos.

En este tiempo muy difícil, danos: i) claridad en nuestras metas, ii) responsabilidad en nuestros actos, iii) humildad en nuestras decisiones, y iv) respeto mutuo, incluso cuando no pensamos igual.

Enséñanos a compartir, a servir y a trabajar por el bien común. Que todos los hombres y mujeres de buena voluntad puedan unirse hoy para construir una nación más justa, más sana, más próspera, y un mundo en paz.

Y que nunca olvidemos que un día todos, sin distinción, rendiremos cuentas ante ti.

Confiamos a tu cuidado al presidente Paz Pereira, a su esposa María Elena (Bibi) y a sus cuatro hijos Catalina, Alicia, Paulino y Elena.

Todo esto lo pedimos con fe, en el nombre de Jesús, el mismo que nos enseñó a orar:

“Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día, perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden. No nos dejes caer en la tentación y líbranos del mal. Porque tuyo es el reino, tuyo es el poder y tuya la gloria ahora y siempre. Amén”.>>

Habría hecho esta oración independientemente de quien fuese elegido porque refleja mi sentir en medio de esta situación tanto en lo espiritual como en lo cívico. Y si también se siente representado, simplemente hágala suya dirigiéndose a nuestro Creador.

*La opinión expresada en este artículo es responsabilidad exclusiva del autor y no representa necesariamente la posición oficial de Publico.bo


Cuentanos si te gustó la nota

50% LikesVS
50% Dislikes

Pablo Mendieta Ossio

Economista en el campo de políticas públicas

Publicaciones relacionadas