Política

Los derechos fundamentales

Los derechos fundamentales

Los derechos fundamentales han evolucionado de la mano del pensamiento político, jurídico y cultural, y la necesidad de generar unas condiciones básicas e indispensables para salvaguardar la dignidad humana. Estos derechos se han convertido en…
Dos cuellos de botella en el Parlamento

Dos cuellos de botella en el Parlamento

Luego del modesto hito que significó la Ley del Censo (trabajosa y precedida por amplias medidas de presión), a inicios de diciembre de 2022, el oficialismo no volvió a mostrar un esfuerzo similar de concertación,…
Cumbre o prueba de fuego

Cumbre o prueba de fuego

Las cumbres políticas al más alto nivel, en la era democrática de Bolivia, comenzaron en el gobierno del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), en un esfuerzo del sistema político por encarar coyunturas críticas para el…
Hambre desenfrenada de poder

Hambre desenfrenada de poder

Evo Morales amenaza, dice que bloqueará los caminos del país si no lo habilitan como candidato. ¿Qué quiere? Según su cinismo, que se dé plena vigencia a la Constitución, una justicia limpia e independiente, que…
Con ansiedad, fragilidad y mucho miedo: Así nos sentimos los bolivianos

Con ansiedad, fragilidad y mucho miedo: Así nos sentimos los bolivianos

Se habla mucho – muchísimo – de inflación, de ausencia de divisas, de escasez de carburantes y de una mediocridad rutilante del Gobierno, pero se discute casi nada sobre cómo afecta a nuestra sociedad este…
¡Los bolivianos podemos recibir 3.000 millones de dólares por el turismo!

¡Los bolivianos podemos recibir 3.000 millones de dólares por el turismo!

La afirmación está basada en la verificación de potencialidades y cuantificación de recursos turísticos, realizada por el SDSN, red de instituciones apoyadas por la Fundación SOLYDES, la Universidad Privada Boliviana y el IDRC, de Canadá.…
No estamos saliendo hacia adelante

No estamos saliendo hacia adelante

Pese a la mentira oficialista que ya ha dejado hace mucho de ser propaganda para convertirse en pura sinvergüenzura (y con nuestros escasos recursos públicos); la crisis acecha desde todos los flancos y resulta inocultable.…
Fragmentación política y lecciones del Perú

Fragmentación política y lecciones del Perú

El Tribunal Supremo Electoral ha anunciado que las próximas elecciones presidenciales se realizarán en agosto de 2025, con la cual se acelera la conflictividad derivada de la electoralización de la agenda nacional, mientras el país…
Vivamos con sentido común, no de crisis en crisis

Vivamos con sentido común, no de crisis en crisis

En mi artículo anterior, expliqué sobre la personalidad del facineroso y como esa conducta individual cuando se generaliza daña a su propia sociedad y a su propio país porque la corrupción, para el maleante, le…
Desoyendo advertencias

Desoyendo advertencias

Desde hace ya varios años, más de una voz ha advertidopúblicamente que Bolivia avanza hacia un régimen inspirado en el modelo cubano, replicado ya en Venezuela y Nicaragua. Y sin embargo, a la fecha, poco…

Explora también la categoría de Economía