Política

El aporte de la Iglesia a la construcción de Bolivia

El aporte de la Iglesia a la construcción de Bolivia

En el Bicentenario de la independencia de Bolivia, se ha realzado diferentes facetas de la vida republicana del país que Simón Bolívar se vio obligado a fundar. También yo, hijo adoptivo de esta tierra, he…
La participación democrática en sociedades postautoritarias

La participación democrática en sociedades postautoritarias

De pronto los bolivianos experimentamos (a propósito de las elecciones) una verdadera eclosión democrática. Lo sorprendente es que una generación que creció bajo el poder autoritario del masismo, particularmente bajo la égida de Evo Morales,…
El principio de paridad, el legislador negativo y la judicialización de la política

El principio de paridad, el legislador negativo y la judicialización de la política

El pasado lunes, todo el país saltó por asombro ante una nueva resolución judicial con clara carga política: El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha determinado a partir de la resolución 040/25 que, a partir de…
Narcoterroristas

Narcoterroristas

El nerviosismo es inocultable en el chavismo y el morenismo ante la probabilidad de que fuerzas militares de Estados Unidos incursionen en Venezuela y México para llevarse a gobernantes y exgobernantes acusados de narcoterrorismo, gracias…
La elección que definirá el futuro de generaciones

La elección que definirá el futuro de generaciones

Este domingo 17 de agosto, los bolivianos acudiremos a las urnas no solo para elegir a un nuevo presidente; estaremos decidiendo el rumbo de nuestro país para las próximas décadas e iniciando un nuevo ciclo…
Panorama electoral en las vísperas

Panorama electoral en las vísperas

Este reciente fin de semana se han difundido lo que todo indica serán las últimas encuestas sobre la elección general del venidero 17 de agosto. Como varias otras, se ratifica al empate técnico entre los…
Los fraudes en Oblivia

Los fraudes en Oblivia

Hablo, por supuesto, de un país imaginario. Oblivia, nombre que algunos lingüistas derivan del inglés oblivion (olvido). País que se encamina hacia unas elecciones que podrían significar la caída del Estado Multifragmentario de Poder Concentrado,…
Ya no hay derecho al fracaso

Ya no hay derecho al fracaso

Cuando renunció y huyó Evo Morales y su gobierno, la solución constitucional se resolvió por la discutida sucesión constitucional en favor de Janine Añez. Quienes desconocen la legalidad de la solución, desconocen y olvidan voluntariamente…
¿De qué hablamos cuando del Fin de un Ciclo hablamos?

¿De qué hablamos cuando del Fin de un Ciclo hablamos?

En el debate político boliviano contemporáneo la noción de un «fin de ciclo» se ha convertido en un lugar común para todas las fuerzas de oposición. Se sostiene que estas elecciones ponen fin a los…
Después de 20 años, elija sin miedo

Después de 20 años, elija sin miedo

En los próximos días los bolivianos tendremos la oportunidad de definir nuestro futuro en una elección que será histórica por la trascendencia del cambio, político, económico y social que puede causar. Todo indica que será…

Explora también la categoría de Economía