Sociedad

  • Ser no es tener ni hacer

    No debemos confundir el ser con el tener (se puede tener mucho, pero ser muy poco); tampoco, confundir el ser con el hacer (no es cuestión de colocar rótulos o etiquetas, según lo que se haga o…

  • El viaje final de Pedro Chaskel

    No hay semana sin tristeza. La que acaba de terminar registró en las noticias la muerte de Pedro Chaskel, amigo cineasta chileno vinculado a Bolivia, quien falleció el martes 20 de febrero a los 91…

  • ¿Dónde quedó la autoestima?

    La autoestima implica el autoconcepto, la autoimagen, el autorefuerzo y la autoeficacia. En ese sentido, es menester que nadie tenga un concepto de sí más alto que el que debe tener, sino más bien piense…

  • Construyamos ciudades para las personas

    Cuando se estudian las dinámicas urbanas, encontramos que las personas modelan y crean su espacio urbano y que una vez ello está realizado, las ciudades adquieren dinámica propia y obligan a las personas a vivir…

  • El amor no es jactancioso y es más fuerte que la muerte.

    El día más señalado en el calendario por parte de los enamorados es, sin duda, el 14 de febrero. Independientemente, de lo confuso o no, que sea su origen (San Valentín), es una jornada en la que…

  • La vida en ciudades y el turismo, base de la cohesión social en Bolivia

    “La cohesión social es sentirse parte de una comunidad, aceptar las reglas que la rigen y valorarla como algo importante. Y así como valoras en términos generales a ese todo, entonces te sientes cómodo, solidario,…

  • De La Paz a Buenos Aires. 4 días y 3 noches

    Domingo de Carnaval. Pausemos la coyuntura para hablar de trenes. En los años 60 y 70. La única manera accesible de ir de La Paz a la cosmopolita Buenos Aires era un viajando de tren.…

  • Nacer y morir

    Naces con los ojos cerrados y te vas con los ojos cerrados. Naces sin caminar y cuando llegas a adulto mayor quizás ya no caminas. Entiendes que volvemos a ser lo mismo que fuimos cuando…

  • ¿Estamos todos bien?

    Estas semanas han sido intensas en lo personal por motivos profesionales como familiares. La tensión subió hasta que hace dos domingos noté que tenía dificultades para hablar y un intenso dolor de cabeza. Inmediatamente fuimos…

  • Ruber Carvalho, la reincidencia en la ternura

    En 50 años, cuando ya no estemos quienes lo conocimos físicamente y sus obras adquieran la dimensión que supera lo cotidiano, los lectores se enfrentarán con una producción literaria que causará asombro por la profundidad…

Explora también la categoría de DeFrente

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp