Ciudadanos
- Opinión
La inflación, el impuesto a los pobres, se dispara en América Latina
Por Marina Pasquali La generalización de la inflación como problema macroeconómico a nivel global es una de las consecuencias que deja tras de sí la pandemia del coronavirus. Como si esto fuera poco, la guerra de…
- Opinión
Estado de ilegalidad
El escándalo suscitado a raíz de la difusión un reportaje de un medio de comunicación chileno sobre la libre comercialización en Bolivia de vehículos robados en ese país, con la complicidad de policías, administradores de…
- Opinión
La política de lo efímero
La sociedad actual se aleja cada vez más de los ideales y ritos del poder, de los intelectuales y políticos del siglo XX. Las elites, más las políticas que las empresariales, son refractarias al cambio.…
- Opinión
Los cómplices
La reciente noticia sobre la participación de altos jefes policiales bolivianos en una especie de cartel internacional del robo de vehículos confirma que la policía es todo menos una institución del orden y que los…
- Opinión
La guerra de Ucrania terminó con la política del “soft power”
Por George Chaya En las primeras dos décadas del siglo XXI se han presentado diversos conflictos con entidades para-estatales violentas; la irrupción más gravosa ha sido el terrorismo islamista que golpeó docenas de países en…
- Opinión
Reforma y contra reforma penal: de cómo terminamos, peor de lo que empezamos…
Circula desde la anterior semana la versión impresa en formato libro de mi Tesis Doctoral: “Reforma y contra reforma al proceso penal boliviano: De cómo terminamos, peor de lo que empezamos” (Universitat de Valencia y…
- Opinión
De amistades intelectuales
Tengo en mis manos un voluminoso libro, tapa dura, que cuenta con más de 1.600 páginas. Alberga lo escrito por Adolfo Bioy Casares, en sus diarios, sobre Jorge Luis Borges. Se podría decir que es…
- Opinión
La riqueza de los países
Por Manuel Hinds1 Ha circulado profusamente un video en el que una economista africana afirma que África es el continente más rico del mundo porque, ¿en dónde hay más oro, más diamantes, más minerales que allí? El…
- Opinión
Bolivia, la nación mestiza
Debo este título al artículo “La nación mestiza” (Gonzalo Chávez, Página Siete, 24/4/2022), a su vez inspirado en Darcy Ribeiro quien en “La nación latinoamericana: La utopía estaba aquí” (NUSO, Nº 180-181, 2002) escribió: «Los…