crecimiento
- Opinión
Deflación: la buena y la mala
A pesar del contexto actual marcado por una inflación que supera los dos dígitos en muchos países del mundo, hoy me dispongo a reflexionar sobre el fenómeno contrario: la deflación. Para ello, seguiremos la definición…
- Opinión
Intervención gubernamental en los tipos de cambio: Japón como estudio de caso
Por Mihai Macovei1 La reciente depreciación del yen, que ha alcanzado el nivel más bajo de los últimos veinticuatro años frente al dólar, ha levantado ampollas debido al tradicional papel de refugio del yen en tiempos de…
- Noticias
Sube la mora bancaria al 2% y dos expertos en economía explican las razones del aumento
La mora en el sistema financiero llegó al 2%, un nivel no alcanzado desde el 2010, cuando se registró un 2,1%. Expertos advierten que este incremento se debe a que los diferentes sectores de la…
- Tecnociencia
Qué es el ether y cómo se convirtió en la segunda criptomoneda más grande del mundo
En cuanto utiliza conceptos como “cadena de bloques” o “minería”, las cosas se complican. Y cuando el tema del momento es “la fusión” de Ethereum, considerada como la mayor revolución de las criptomonedas en los últimos…
- Opinión
El falso beneficio de un menor uso de la tierra para la agricultura
Por Kristoffer Mousten Hansen1 A principios de este año, Our World in Data celebró el hecho de que ya hemos superado el «pico de tierra agrícola»: en las últimas décadas, la superficie mundial dedicada a la producción…
- Opinión
En Lizz Truss confían: La nueva primera ministra de Gran Bretaña
Por Ryan Bourne1 Liz Truss es la cuarta primera ministra del Reino Unido en poco más de seis años. Será la tercera mujer primera ministra en la historia del país (después de las conservadoras Margaret Thatcher y Theresa May). A principios…
- Noticias
FMI sugiere eliminar el aguinaldo en el sector público para bajar el déficit fiscal y aumentar las RIN
Luego de realizar la evaluación del desempeño de la economía boliviana, el Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) sugiere eliminar el pago del aguinaldo de fin de año en el aparato estatal y restringir…
- Opinión
La libertad económica cayó marcadamente con la pandemia
Por Ian Vásquez1 La libertad económica cayó marcadamente con la pandemia del coronavirus según el Libertad Económica en el Mundo: Informe Anual 2022 publicado la semana pasada por el Instituto Fraser y co-publicado en EE.UU. por el Instituto Cato. El declive ha sido de…
- Opinión
¿Cómo está la economía?
La semana pasada salió la información del PIB al primer trimestre, indicando que creció 3,97%. ¿Cómo se interpreta esta cifra? Primero, el PIB es una medida que intenta medir la actividad económica dentro de un…
- Opinión
La importancia del Capital de Inversiones para dinamizar el ecosistema emprendedor en Bolivia
Hace un par de semanas se desarrollo en la ciudad de Santa Cruz el primer Foro de Venture Capital de Latinoamérica en Bolivia. Sin duda alguna marco un hito para el país que cuenta con…