Derecho
- Opinión
El futuro del derecho constitucional
Con éxito acaba de concluir en la CAPITAL el V Congreso Boliviano de Derecho Constitucional organizado por la ACADEMIA BOLIVIANA DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES ABEC con el valioso apoyo de la Universidad Católica Bolivia, I. Colegio…
- Opinión
Encuestas con resultados prohibidos: derecho ilegítimo
No sé a qué “UNgenio” se le habrá ocurrido en ocasión de la redacción de la normativa electoral actual – y a los parlamentarios levantar sus manos aprobándola-, aquello de prohibir la difusión de estudios…
- Opinión
Hemisferio derecho
Los dos hemisferios suelen funcionar comunicados entre sí, pero parecería que muchos políticos han mandado de vacaciones a su hemisferio izquierdo. En las sociedades democráticas, se ganan las elecciones con emociones, imágenes, lenguaje corporal, música…
- Opinión
El comercio libre es un derecho humano
Por Ian Vásquez1 La elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos debe concentrar las mentes de los líderes reunidos esta semana en el Perú por la cumbre del APEC (el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico). Trump promete un alto nivel de proteccionismo para la…
- DeFrente
El Censo y el derecho a la información pública – William Herrera
En una reciente entrevista en el programa “De Frente con Óscar Ortiz”, el Dr. William Herrera, experto en derecho constitucional, expresó su preocupación por la falta de transparencia en el manejo del censo nacional. Según…
- Opinión
Ambigüedad y miedo en el derecho
Mi amigo y colega académico de número de la Academia Nacional de Ciencias Jurídicas de Bolivia Msc. Antonio Peres Velasco ha publicado su libro “Ambigüedad y miedo en el Derecho. Un análisis de la resignificación…
- Opinión
El Derecho Penal Económico y sus desafíos en Bolivia
El derecho penal económico constituye una piedra angular en la estructura legal de cualquier país moderno, siendo crucial para proteger los intereses económicos de la sociedad y garantizar la integridad del sistema financiero y empresarial.…
- Opinión
Los propietarios tienen derecho a elegir quién vive en su propiedad (EEUU)
Por Thomas A. Berry y Alexander Khoury La ciudad de Nueva York mantiene un sistema de control de alquileres desde la década de 1940. Los propietarios de inmuebles en la ciudad están sujetos a una…
- Opinión
TCP: DEL “DERECHO HUMANO” A LA REELECCIÓN, AL DE LA AUTO PRÓRROGA
Como nos temíamos y olíamos, por su DCP No. 49/23 el TCP ha resuelto la comedida consulta enviada por sus colegas del Tribunal Supremo (cumpliendo órdenes del ejecutivo) y le ha metido no más aplicando…
- Opinión
¿Para qué sirve el derecho de propiedad?
Por George Youkhadar1 Comenzaremos con unas definiciones básicas de lo que se entiende en el mundo jurídico universal como derecho de propiedad, para después adentrarnos a considerar su importancia e impacto en el desarrollo socioeconómico…