Diferencias
- Opinión
Se busca políticos con un nuevo sentido común
Hoy es más que necesario poder tener un nuevo sentido común, que permita promover la democracia mediante un diálogo significativo con consensos reales que beneficien al ciudadano de a pie, que fortalezca el Estado de…
- Opinión
Antes de las elecciones en Argentina: Fernández en desventaja
Por: Martín Torino1 El gobierno argentino podría recibir un segundo tropezón en las elecciones legislativas de este domingo, tal como marcan las encuestas. En ese caso, asomarán las dudas sobre cómo continúa la gobernabilidad entre…
- Opinión
Política exterior alemana: hacer lo correcto
Por: Frank Priess1 Tras el final de una era —al menos así es como muchas valoraciones internacionales perciben, por ahora, los 16 años de la canciller Angela Merkel—, vale la pena realizar un inventario moderado. ¿Alemania y…
- Opinión
Entre la grieta y la brecha
Las sociedades latinoamericanas se ven profundamente divididas y confrontadas por la polarización política, promovida y fomentada por líderes populistas que alimentan su proyección desde la división social. El resultado es el enfrentamiento permanente que impiden…
- Opinión
Ciencia, portavoces, ¿infodemia?
Por: Adriana Amado1 Antes de que la Organización Mundial de la Salud declarara formalmente que el mundo enfrentaba una pandemia, su director general decretó el 15 de febrero de 2020 que la infodemia era un problema equivalente…
- Opinión
Un largo naufragio
Poco ha cambiado desde hace dos años, cuando comenzaron las movilizaciones y paros en todo el país contra el fraude electoral primero y luego exigiendo la renuncia de Evo Morales. Coincidencia o no, en las…
- Opinión
Los obstáculos que hacen que el ingreso por habitante en la Argentina sea un décimo al de Suiza
Por: Enrique Blasco Garma1 Primero los conocimientos. La moneda confiable cumple tres funciones básicas: medio facilitador de los intercambios voluntarios, unidad de medida y reserva de valor. La satisfacción de tales usos aprecia o deprecia la…
- Opinión
La crisis estructural: finalización del ciclo del gas
En las últimas semanas la prensa nacional ha publicado diversas notas que evidencian la conclusión del ciclo del gas, como principal producto de exportación. Una de las notas se refería al criterio de YPFB sobre…
- Opinión
Gobernar es complicado, más cuando se contraen los recursos disponibles (Argentina)
Por: Enrique Blasco Garma1 El valor de la base monetaria es un crédito de la sociedad para facilitar las transacciones deseadas de los mandantes, no las imposiciones forzadas de dirigentes incompetentes. Éstos prohibieron una enorme gama de…