Economía
- Opinión
El tiempo de la economía política
Terminó la campaña. Los jingles se apagaron, los globos cayeron y las selfies con el candidato pasaron al archivo nacional del olvido digital. Con civismo, paciencia y una admirable tolerancia a la incertidumbre, los bolivianos…
- Opinión
El Nobel de Economía y el rol del Estado en I&D
Cada año la asignación de los premios Nobel suscita polémicas en torno a su legitimidad. Este año no ha sido la excepción: el premio por la Paz asignado a María Corina Machado, ha dividido el…
- Opinión
Entre la política y la economía
El binomio Paz-Lara ha ganado la segunda vuelta y conformara el nuevo gobierno. Aunque el presidente electo ha basado su campaña en un discurso moderado, ha logrado la victoria electoral con los votos de quienes…
- Opinión
No es la economía, estúpido
Todos los días aparecen análisis económicos que intentan adivinar lo que ocurrirá en las próximas elecciones. Eso es tan absurdo como que especialistas en campañas pretendamos diagnosticar lo que pasará con la cotización del dólar, analizando…
- Opinión
¿Cuánto importa la libertad y la tolerancia? Sobre el Nobel de Economía 2025
El año pasado tuvimos la suerte de contar con un premio Nobel que reconoció el trabajo de un grupo de economistas (Acemoğlu, Johnson y Robinson) sobre el papel que juegan las instituciones en la prosperidad…
- DeFrente
La Economía después de las Elecciones. – Gonzalo Chávez
El economista Gonzalo Chávez explicó que Bolivia llega a las elecciones en una situación económica compleja, caracterizada por tres niveles de análisis. En primer lugar, mencionó que el país enfrenta una crisis macroeconómica con recesión,…
- Opinión
La moneda como la sangre: ¿cuál es la salud de la economía boliviana?
Por: Germán Huanca Luna y René García Angelo En esta ocasión explicaremos el estado de la economía boliviana con una analogía médica, para que la población entienda con mayor claridad la gravedad de la situación…
- DeFrente
Elecciones, economía y votos – Carlos Toranzo Roca
Carlos Toranzo destacó que las elecciones actuales se desarrollan en un contexto inédito, con una segunda vuelta que sorprendió a gran parte de los analistas. Explicó que los resultados no fueron previstos en su totalidad,…
- Opinión
Economía minada y elección del cirujano
El 19 de octubre Bolivia va al balotaje. La mayoría de los bolivianos hemos decidido por un cambio en el rumbo del país, de eso no cabe duda, y así lo demuestra el resultado electoral…
- Opinión
La economía no espera: reformas, narrativas y KPIs en tiempos de crisis
Domingo 9 de noviembre de 2025. La plaza Murillo ya quedó vacía después de los discursos solemnes, las selfies democráticas y las inevitables comparsas de analistas opinando en vivo. La Asamblea Plurinacional juró a sus…