Economía

  • Opinión

    La economía no espera: reformas, narrativas y KPIs en tiempos de crisis

    Domingo 9 de noviembre de 2025. La plaza Murillo ya quedó vacía después de los discursos solemnes, las selfies democráticas y las inevitables comparsas de analistas opinando en vivo. La Asamblea Plurinacional juró a sus…

  • Opinión

    La economía que Bolivia necesita

    En tiempos de incertidumbre creciente, campaña electoral y alta polarización, cuando los debates públicos se tensionan entre la urgencia y la improvisación, se vuelve imprescindible recuperar el valor de la economía como ciencia social aplicada.…

  • Opinión

    La macroeconomía y el sector real de la economía

    Los datos de crecimiento del PIB del 2004, que hace poco publicó el INE, son desalentadores. No sólo que se tuvo una modestísima tasa de 0,7% sino que desde el 2015, con la excepción del…

  • Opinión

    El precio de conformarse: La economía detrás de nuestras nuevas prioridades

    En economías abiertas y propensas a volatilidades cambiarias, como las de América Latina —y la nuestra particularmente dada la coyuntura—, los procesos de devaluación —oficial o informal— generan una cadena de efectos que repercuten significativamente…

  • Opinión

    “Decálogo de temas críticos para la economía boliviana”

    Ahora que todo el mundo habla de los problemas que aquejan al país y sus posibles soluciones, se me ocurrió reflotar el documento “Decálogo de temas críticos para la economía boliviana”, que el Instituto Boliviano…

  • Opinión

    Poder, economía y corrupción (España)

    Por Lorenzo Bernaldo de Quirós1 El triste y penoso espectáculo de una España azotada por una ola de corrupción indecente no es una casualidad ni un fenómeno de carácter coyuntural. Era algo inevitable ante la expansión del Estado en todas las…

  • Opinión

    Política y economía

    La calidad de la política determina las bases y el horizonte para el desarrollo de la economía de un país. En estos días en los que la incertidumbre sobre el futuro de Bolivia se profundiza…

  • Opinión

    La economía y el carnaval

    Si este domingo de Carnaval esperabas leer un artículo sesudo sobre la crisis económica o la situación política, te entiendo: hay gente que simplemente no sabe disfrutar. Yo mismo, si me encontrara con semejante texto…

  • Opinión

    ¿Hablaron los austriacos de economía ambiental?

    Por Álvaro Martín1 Si hay una crítica que ha calado fuerte entre los economistas austriacos a lo largo de los últimos años, ha sido la relacionada con que no exista una teoría austriaca homogénea sobre…

  • Opinión

    Como los criptoactivos pueden transformar la economía en Bolivia

    En medio de la crisis económica acentuada por la escasez de dólares, hace unos meses atrás el estado boliviano a través del Banco Central de Bolivia (BCB) en coordinación con la Autoridad de Supervisión del…