Economía
- Opinión
Alemania puede salvarse a sí misma, y posiblemente al mundo, abandonando cuatro políticas fallidas
Por Patrick Barron1 Lo que sigue es una súplica a Alemania —la guerra ha terminado y lo ha hecho durante tres cuartos de siglo. Es hora de dejar de postrarse por el supuesto «bien» de…
- Opinión
Cuando los bomberos incendian
Por Alberto Benegas Lynch (h)1 Como es bien sabido una de las novelas más conocidas de Ray Bradbury titulada Farenheit 451 se ocupa de una sociedad del futuro donde los libros estarán prohibidos y los bomberos –los comisarios del…
- Opinión
Cómo Adam Smith demostró que podemos hacer el bien mientras nos va bien
Por T. Norman Van Cott1 Entre las ideas de los economistas de los últimos casi 250 años, una de las más agudas es que se puede hacer el bien mientras se hace el bien. La…
- Noticias
En riesgo el valor del boliviano por la paulatina disminución de las reservas internacionales
Hace unos días, el primer mandatario, Luis Arce, sostuvo que Bolivia es una ‘isla’ que no tiene problemas de devaluación e inflación. La última devaluación del boliviano fue el 2 de noviembre de 2011, mientras…
- Opinión
El modelo de Taiwán
Por Hugh Macaulay1 La gente de todos los tiempos y de todos los lugares del mundo ha querido disfrutar de crecimiento económico y prosperidad, así como de libertad política y personal. Desgraciadamente, como ha observado…
- Opinión
Los pueblos indígenas, clave para una recuperación inclusiva, sostenible y resiliente
Treinta y tres años han pasado desde la adopción del Convenio sobre pueblos indígenas y tribales, 1989 (núm. 169). Desde entonces, esta norma internacional ha sido la principal guía de gobiernos, organizaciones de trabajadores, empleadores y…
- Opinión
Petro asume el poder con discurso altamente utópico, bolivariano y estatista
Por José Gregorio Martínez1 Gustavo Petro ya es oficialmente el primer presidente izquierdista de Colombia. Fueron tres intentos por hacerse con el poder hasta que finalmente logró convencer a los electores con la imprecisa y…
- Opinión
Massa y la supernova
Hasta fines el siglo XX, cuando se registraban ciertas explosiones cuya luminosidad se veía desde la Tierra, los astrónomos creían que había nacido una estrella. Por eso, llamaron al fenómeno stellae novae, nueva estrella, o nova.…
- Opinión
La mano dura de Putin contra los manifestantes anti-guerra
Por Cathy Young1 Después de una ola de protestas contra la guerra en decenas de ciudades rusas tras la invasión de Ucrania el 24 de febrero, las expresiones públicas de descontento se han calmado. Las manifestaciones y marchas han quedado atrás.…
- Opinión
Crecimiento exponencial o estancamiento impulsado por el Estado: ¿Cuál será nuestro futuro?
Por George Ford Smith1 El futurista e inventor Ray Kurzweil escribió un ensayo en 2001, «La ley de los rendimientos acelerados», que describe un camino exponencial hacia lo que para muchos es un futuro inimaginable. ¿Qué…