Economía
- Lo importante de hoy
Disputa legal por Nallar; moros y cristianos son relevados; casi media tonelada de cocaína es incautada; arde un cerro en La Angostura; más asfixia a Rusia
Batalla legal sobre dónde debe estar detenido Nallar La decisión del juez de sentencia de Santa Cruz Freddy Caballero de que Misael Nallar sea trasladado de Chonchocoro a Palmasola para que cumpla seis meses de…
- Opinión
Un arma de triple cañón está destruyendo las economías africanas: inflación, deuda pública e impuestos
Por Manuel Tacanho1 Hoy es concluyente que los experimentos socialistas de África fracasaron, al igual que el enfoque de desarrollo dirigido por el Estado. El enfoque fuertemente estatista no sólo fue incapaz de desarrollar las economías africanas,…
- Economía
La Semana Económica: Hiper-subvención al diésel y cuestionamientos a las empresas públicas
YPFB compra caro y vende barato La petrolera estatal de Bolivia habría contratado de manera directa, sin licitación, la importación de diésel desde Chile, al triple del precio en que vende este combustible en el…
- Opinión
YPFB, ¿volver al futuro?
Claro… temas para escribir, hay: narcotráfico, crímenes y escapadas con posibles encubrimientos y protección; corrupción en el municipio; investigación propia de la gobernación sobre corrupción interna por venta de cargos; poder nacional con pleitos internos…
- Opinión
Renta básica: el experimento fallido de Finlandia
Por Joan Escales Ruf1 Durante los períodos 2017 y 2018, el gobierno de Finlandia llevó a cabo un nuevo experimento social. Consistió en otorgar a 2000 personas desempleadas comprendidas entre los 25 y 58 años…
- Opinión
INFORME DE MILENIO ALERTA SOBRE TRES FACTORES DE RIESGO PARA LA ECONOMÍA E IDENTIFICA OPORTUNIDADES PARA CAMBIOS ESTRUCTURALES
(MILENIO, 23 de Junio de 2022).- El último informe de la Fundación Milenio sobre la economía boliviana, identifica al bajo nivel de divisas; la dificultad de financiar el déficit fiscal y; el incremento del costo…
- Opinión
Gustavo Petro se pone en camino hacia el endeudamiento, los aranceles, más impuestos y subsidios al granel
Por Juan Ramón Rallo1 Gustavo Petro será el próximo presidente de Colombia. El economista ex guerrillero impulsa un programa declaradamente de izquierdas que imprimirá un giro de 180 grados a la política económica del país. Entre sus propuestas más polémicas encontramos…
- Opinión
A un presidente progresista
El ejercicio democrático dio su veredicto y usted fue elegido democráticamente por una población insatisfecha con el estado actual de las cosas y que quiere un cambio. Su principal desafío es que ese cambio pueda…
- Opinión
La recesión económica es un hecho ¿Cómo deben reaccionar anticipadamente las empresas?
De acuerdo a The Economist y Financial Times la rescisión empezará a sentirse a partir del segundo o tercer trimestre del 2023 en Estados Unidos. ¿Qué sucedió? La oferta no se ajustó a la demanda.…