Estado

  • Opinión

    Estados Unidos: Hacia un capitalismo de estado

    Por Ian Vásquez1 “El capitalismo en Estados Unidos está empezando a parecerse al de China”, aseveró el periodista Greg Ip del Wall Street Journal el mes pasado. Desde entonces, los hechos han seguido dándole la razón a él y a muchos observadores de la…

  • Opinión

    Terrorismo de Estado

    Los gobiernos del MAS (Evo Morales y Luis Arce) institucionalizaron el terrorismo de Estado para combatir a la oposición política. En esta “guerra” de alto voltaje no solo instrumentalizaron a las fuerzas del orden y…

  • Opinión

    Cómo el Estado cambió la bebida más popular del mundo

    Por Jeffrey A. Miron1 A estas alturas, todo el mundo ha oído que, en respuesta a la petición del presidente Donald Trump, Coca-Cola pronto lanzará una versión de Coca-Cola endulzada con azúcar de caña estadounidense en lugar de jarabe de maíz con…

  • Opinión

    Ni Estado ni gobierno ni democracia en Bolivia

    Gloso —no plagio— el título del artículo “Estado, gobierno y democracia en Bolivia” de mi estimado amigo José Orlando Peralta (aunque yo no sea el mejor de sus amigos). Vale la aclaración primera. La función…

  • Opinión

    Rebautizar al Estado

    La histórica y cíclica crisis de Bolivia se ha agudizado en los últimos 20 años, abarcando prácticamente todos los campos de la vida política, económica y social. En vísperas de la celebración del Bicentenario de…

  • Opinión

    El estado de excepción

    En caso de peligro para la seguridad del Estado, amenaza externa, conmoción interna o desastre natural, el presidente del Estado tiene la potestad de declarar el estado de excepción, en todo o en la parte…

  • Opiniónarturo yañez

    ¿Estado de derecho o jungla?

    Convengamos que el estado de Derecho (San Google, dixit con una manito de la IA) es: “un principio de gobernanza fundamental que establece que todos, incluyendo el gobierno, están sujetos a leyes que se aplican…

  • Opinión

    Los «autoprorrogados» y el Estado constitucional

    Los “autoprorrogados” del tribunal constitucional plurinacional (Gonzalo Hurtado Zamorano, René Iván Espada Navía, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo, Brígida Celia Vargas Barañado, e Isidora Jiménez Castro), se han convertido en una amenaza no solo para la…

  • Opinión

    El Cártel de la mentira 2, o el retorno de terrorismo de Estado

    Es un asunto preocupante; en un país absolutamente desinstitucionalizado y de democracia iliberal (no liberal), donde los poderes constitucionales del Estado responden al poder de turno y no a la ley y objetivo de la…

  • DeFrente

    Del Estado del 52 al Poder Ciudadano – Renzo Abruzzese

    Renzo Abruzzese ha publicado su nuevo libro Ciudadanos de a Pie: Hacia una Teoría de la Democracia Ciudadana, en el cual sintetiza sus anteriores trabajos para responder una pregunta crucial: ¿Qué ha cambiado en Bolivia…