Futuro
- Opinión
La vieja política murió con el covid
Los terraplanistas y miembros de otras sectas conspirativas creen que los programas espaciales son el invento de unos pocos locos que filman películas en el desierto de Nevada para hacer creer que el hombre ha…
- Opinión
Las lecciones económicas de una final soñada
La final del torneo Apertura del pasado 12 de junio dejó importantes lecciones económicas que valen la pena anotar. Démosle un respiro entonces al fin de la era del gas, al galopante déficit fiscal y…
- Opinión
Prioridades progresistas (España)
Por Carlos Rodríguez Braun1 La dirigente de Unidas Podemos, doña Sofía Castañón, explicó hace un tiempo las prioridades de su formación durante este año, y señaló como “objetivo prioritario” revisar “a fondo” la política fiscal. No puedo estar más de…
- Opinión
Reforma juidicial estancada, ¿hasta cuándo?
Cómo fuera si la reforma judicial no hubiera sido declarada y anunciada públicamente por el Gobierno central como “una prioridad en el Estado Plurinacional de Bolivia”, tal como lo reafirmó en agosto del año pasado…
- Opinión
Ignorantes mentales
Hace una semana se conoció que un servidor público atravesaba por problemas mentales, además de dificultades físicas que imposibilitaban su trabajo. No me referiré a la situación en particular ni a sus repercusiones respecto al…
- Opinión
Riesgos para la democracia: tareas pendientes en Latinoamérica
Por Ángel Arellano y Alejandro Guedes Decir que la democracia está en recesión no es una sentencia alarmista. Constituye un diagnóstico evidente. A las debilidades propias de los regímenes democráticos, debemos agregar la influencia de factores exógenos. El…
- Tecnociencia
¿Cómo serán las compras online en el 2030?
¿Te imaginas que tu avatar vaya de compras y pueda pagar con la palma de la mano? La trasformación digital en el comercio abrió un abanico de posibilidades casi infinitas y que nos pueden recordar…
- Opinión
La inflación no es principalmente de oferta
Por Manuel Sánchez González1 Por algún tiempo, numerosos analistas y responsables de política económica han sostenido que la ascendente y elevada inflación, observada con claridad en muchos países desde el segundo trimestre de 2021, ha…
- Opinión
1879 Amarguras de Don Gabriel
Quito, Ecuador, 1911. El diplomático e historiador boliviano Alberto Gutiérrez se encuentra escribiendo el libro “La Guerra de 1879”, publicado por primera vez en 1912. Treinta años después de finalizada la Guerra del Pacífico…
- Opinión
Evo Morales y la Bolivia de los fantasmas
El presidente Luis Arce está a punto de perder el mando de la gestión gubernamental y corre el riesgo evidente de convertirse en un mero administrador que actúa bajo las órdenes del ahora llamado comandante…