inteligencia
- Opinión
El costoso banquete de la Inteligencia Artificial
No hay almuerzo gratis, reza un viejo adagio de los economistas. Y en el caso de la Inteligencia Artificial (IA) el menú no solo es salado, sino astronómicamente caro. Todo emprendimiento económico consume energía, pero…
- Opinión
Inteligencia Artificial, ¿por qué sube el dólar en Bolivia?
Uno de los mayores fenómenos de los tiempos que nos ha tocado vivir tiene que ver con el vertiginoso avance de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), que revolucionó al mundo, provocando profundos…
- Opinión
“Premio al Esfuerzo e Inteligencia”: El discurso que no fue…
Ser homenajeado siempre es un halago, una alegría para quien lo recibe, en lo familiar y en lo institucional, y este es el caso del “Premio TUMPA 2024 al Esfuerzo e Inteligencia” otorgado el 23…
- Opinión
¿Será 2025 el año de los trabajadores con inteligencia artificial?
Por Ryan Bourne El gran reto de escribir sobre economía en Gran Bretaña es la necesidad de analizarlo todo desde un punto de vista político. La debilidad macroeconómica se atribuye abrumadoramente a las políticas fiscales…
- Opinión
Del respeto a la inteligencia de los electores
En 1944, estando disconforme con el panorama que protagonizaban algunos periodistas, Albert Camus escribió sobre cómo deberían ejercer su oficio. Remarcó entonces la necesidad de ayudar al público a comprender las noticias, al igual que…
- Opinión
Debemos liberar la libre empresa para afrontar el reto eléctrico de la inteligencia artificial
Travis Fisher1 y Joshua Loucks2 Este blog forma parte de una serie sobre innovación tecnológica y libertad de expresión. La inteligencia artificial (IA) ha surgido como una tecnología transformadora, que promete revolucionar las industrias, amplificar la productividad y desbloquear innovaciones inimaginables hace una década.…
- Opinión
El fascinante camino de la Inteligencia Artificial
Hace unos dos años, la irrupción de ChatGPT-3 en el mundo de la inteligencia artificial marcó un punto de inflexión comparable a la toma de la Bastilla en la Revolución Francesa. Fue el acontecimiento simbólico…
- DeFrente
Pensamiento Critico en tiempos de Inteligencia Artificial – Ángel Soto
En una reciente conversación con el profesor Ángel Soto, especialista en historia económica y política, abordamos un tema de creciente importancia en el mundo moderno: el pensamiento crítico frente a la Inteligencia Artificial (IA). Soto,…
- Opinión
Lo que la Inteligencia Artificial dice sobre Bolivia
En los tiempos que vivimos, cuando los indicadores económicos se mueven en la dirección no esperada por el gobierno y la población lo único que quiere es vivir en paz, tener previsibilidad de su futuro…
- Opinión
La Inteligencia Artficial está generando una auténtica revolución, pero ¿es una burbuja?
En un inicio se pensaba que la llegada de la Inteligencia Artificial era solamente humo, y luego se comenzó a decir que solo afectaría a las empresas tecnológicas, y aunque la noticia de la…