política
- Opinión
El principio de paridad, el legislador negativo y la judicialización de la política
El pasado lunes, todo el país saltó por asombro ante una nueva resolución judicial con clara carga política: El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha determinado a partir de la resolución 040/25 que, a partir de…
- Opinión
Política dinámica y “un experimento divertido”
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre. Un par de semanas atrás, señalábamos el riesgo de que el androniquismo,…
- Opinión
Intelectuales, opinadores, analistas en la política
En un país tan atrasado como Bolivia es escasa la división del trabajo. Por eso se han entremezclado la vida de los intelectuales con la política, sin que haya espacios específicos para ellos. Más todavía,…
- Opinión
Cuando la política del relajo es la norma
Existe una especie de ruta de conducta de facto a seguir para los políticos, criollos y globales: cuando llegues al poder, haz de tu vida un relajo. Y mientras más lejos llegues o más poder…
- Opinión
Irracionalidad, religión y política
Todos creemos en mitos incompatibles con la razón. He tratado de formarme en el racionalismo más estricto, pero me inquieta que me asignen un cuarto en el piso trece del hotel, y me alegro cuando…
- Opinión
Reinventando la política, el Poder y la Ideología
De alguna manera somos testigos del renacer de la política. En efecto, lo que nos han mostrado los debates electorales luego de 20 años de silencio, es que vivimos una profunda transformación del campo ideológico…
- Opinión
Ajuste sin política social: el camino más corto al próximo populismo
La consolidación fiscal es inevitable. La pregunta es cómo se hará y qué consecuencias sociales y políticas acarreará. Porque la historia ya nos dio una advertencia: cuando el ajuste económico no contempla una suficiente asistencia…
- Opinión
Política y elecciones, se define mucho
Cómo puede ser que haya 2 vocales del TSE “gozando de su derecho de tomarse vacaciones” cuando el concurso de todos ellos es imprescindible en esta es la elección, que considero la más importante en…
- DeFrente
Escenarios de la política boliviana – José Luis Gálvez
José Luis Gálvez, reconocido experto en opinión pública, advierte que el actual proceso electoral boliviano se diferencia de los anteriores por su carácter transicional. Según sus estudios, se está cerrando un ciclo político y existe…
- Opinión
Para cerrar una grieta (política), hay que dejar de cavarla
Un juicio de sentido común es reconocer que la polarización sólo paraliza. Destruye puentes, mina caminos. Aleja visiones compartidas. Tan simple y tan complejo al mismo tiempo. Por eso, para cerrar una brecha – en…