política
- Opinión
Para cerrar una grieta (política), hay que dejar de cavarla
Un juicio de sentido común es reconocer que la polarización sólo paraliza. Destruye puentes, mina caminos. Aleja visiones compartidas. Tan simple y tan complejo al mismo tiempo. Por eso, para cerrar una brecha – en…
- Opinión
La política siglo XXI
Si uno observa con cierto detenimiento los acontecimientos que se produjeron desde el 2016 hasta la renuncia de Evo Morales, en 2019, la imagen que se logra es que mientras el MAS secuestraba el Estado…
- Opinión
Corrupción en política: alcohol, fiestas y prostitutas
Decía la extraordinaria escritora Emily Dickinson (Massachusetts, Estados Unidos) que solemos ignorar nuestra verdadera estatura – entiéndase reputación personal – hasta que nos ponemos de pie. Sólo en ese específico momento, cuando se deja la…
- Opinión
El gravísimo riesgo de ser insustancial en política
En estos tiempos espesos, disponer de una evaluación – aunque ésta sea mínima – de escenarios políticos y económicos, seguramente, se llegará a la misma conclusión: nada es posible de leer bajo estándares o principios…
- Opinión
De la incertidumbre política a la decisión electoral
Llegó el momento de convertir la duda en la elección de una alternativa. Ahí están las 10 candidaturas que luego de procedimientos azarosos marcados por una chambonada exquisita, han definido una boleta con los rostros…
- Opinión
Política negativa y espectáculo
Desde que empezó el siglo XXI, las campañas sucias adquirieron mayor dimensión por la difusión de las redes y también se incrementó la “campaña negativa”. Quienes nos formamos con los fundadores de la profesión, aprendimos…
- Opinión
El riesgo del “pensamiento mágico” en política
En política hay – siempre – dos objetivos: uno oculto y otro público. El primero responde a la estrategia del partido y del candidato de cómo obtener y acrecentar su poder político y, claro, por…
- Opinión
Los millonarios, la política y el concepto qamiri
Comentarios en medios y redes sociales mereció el reciente encuentro Bolivia 360 en la Universidad Harvard, Estados Unidos. Organizado por el empresario boliviano Marcelo Clare, congregó a políticos, analistas y líderes de opinión de nuestro…
- Opinión
Política y economía
La calidad de la política determina las bases y el horizonte para el desarrollo de la economía de un país. En estos días en los que la incertidumbre sobre el futuro de Bolivia se profundiza…
- Opinión
La llegada de la memecracia en la política boliviana
Fue un shock. Un Twitter (X) oficial de la Casa Blanca publicaba una fotografía de Donald Trump disfrazado de papa, con Inteligencia artificial. Un día antes, frente a los periodistas, había declarado que le gustaría…