Portada
- DeFrente
Populismo y fractura social en Bolivia – Hugo Gálvez
En una reciente entrevista en el espacio digital De frente con Oscar Ortiz, el Chief Research Officer de Ipsos CIESMORI, Hugo Gálvez, compartió los resultados de un estudio sobre el populismo y su impacto en…
- DeFrente
El desafío de una visión país para el siglo XXI
En medio de un panorama electoral incierto, con una crisis económica que golpea a todos los sectores y un creciente desencanto ciudadano, el término “visión de país” ha vuelto a ocupar el centro del discurso…
- DeFrente
VCILAT 2025: De ideas a oportunidades – Daniela Parada
La ciudad de Santa Cruz de la Sierra acogió la cuarta edición del VCILAT, evento que se consolida como el espacio más importante para el ecosistema de emprendimiento digital en Bolivia. Bajo el lema “Tres…
- DeFrente
Escenarios de la política boliviana – José Luis Gálvez
José Luis Gálvez, reconocido experto en opinión pública, advierte que el actual proceso electoral boliviano se diferencia de los anteriores por su carácter transicional. Según sus estudios, se está cerrando un ciclo político y existe…
- DeFrente
Desafíos y reformas para superar la crisis económica – Luis Carlos Jemio
La economía boliviana atraviesa una crisis profunda, cuyos síntomas ya son palpables en la vida cotidiana de la población. Luis Carlos Jemio, economista, exministro de Hacienda y consultor internacional, señala que los ciudadanos perciben la…
- DeFrente
Plan bicentenario: propuesta para reencaminar Bolivia – Henry Oporto
El sociólogo y ensayista Henry Oporto explicó que el “Plan Bicentenario” presentado por la Fundación Milenio es una propuesta de políticas públicas orientada a contribuir al debate nacional desde una mirada independiente. Según Oporto, este…
- DeFrente
Mario Vargas Llosa y la defensa de la libertad – Enrique Ghers
Mario Vargas Llosa fue, ante todo, un intelectual comprometido. Así lo sostiene Enrique Ghersi, quien asegura que uno de los mayores influjos en la vida del Nobel fue el filósofo francés Jean-Paul Sartre, particularmente en…
- DeFrente
La naturaleza de la crisis boliviana – Javier Paz Garcia
Javier Paz explica que la crisis económica de Bolivia no se debe a causas recientes, sino a un proceso prolongado de desgaste institucional y económico que se remonta a más de 20 años. Utiliza la…
- DeFrente
Bolivia en un nuevo orden mundial – Eduardo Gamarra
Eduardo Gamarra explica que en las relaciones internacionales existen dos grandes escuelas de pensamiento: el realismo y el pluralismo. La escuela realista, con raíces en Maquiavelo y desarrollada en el siglo XX por Morgenthau, sostiene…
- DeFrente
Crisis energética en Bolivia – Álvaro Ríos
Álvaro Ríos advierte que Bolivia enfrenta una crisis energética grave. El presidente Luis Arce ha implementado medidas liberales de mercado, pero de manera forzada. La apertura a la importación y comercialización de combustibles, antes impensable,…