Privado
- Opinión
Está en marcha el tsunami anti empresas y anti sector privado (Argentina)
Por Gustavo Lazzari. El común denominador de estas iniciativas es el título seductor y engañoso en abierta contradicción con el articulado interventor, estatista y generador de conflictos, mayores costos, corrupción y por lo tanto menor…
- Opinión
Las viejas prácticas azules
Pese a los reiterados anuncios que se hicieron en la toma de posesión de Luis Arce, en sentido de que gobernarían para todos los bolivianos, corregirían errores y el MAS tenía que reinventarse (depurarse y…
- Opinión
La ley de etiquetado, otro golpe a las empresas (Argentina)
Por: Natalia Motyl1 La Ley de Etiquetados puede ser atacado desde dos frentes, ambos de gran validez argumentativa. Por un lado, desde el punto de vista moral y, por el otro, desde el costo económico…
- Opinión
Subsidios: un freno de mano a energías renovables
La transición energética hacia las renovables para proteger al planeta del calentamiento global es un proceso irreversible. Esta instalada en el ideario de la población mundial, y las políticas públicas para hacer este transito se…
- DeFrente
María Esther Peña: “Las exportaciones no tradicionales son la llave para mejorar las reservas internacionales”
Peña es gerente técnico del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), ingeniera comercial con especialización y maestría en comercio internacional, además de docente universitaria de posgrado y pregrado. “Luego de 6 años consecutivos de déficit,…
- Opinión
La sociedad civil en las Américas: entre la sumisión autoritaria y la autonomía democrática
Por: Armando Chaguaceda1 y Alex Elnagdy2 Distinguir las organizaciones y movimientos paraestatales, que en última instancia sirven para legitimar la autocracia al enturbiar las aguas del trabajo de desarrollo de la sociedad civil, es fundamental para no desperdiciar…
- Opinión
La división de poderes real, no la otra
En Bolivia, una ley puede ser tachada por no haber sido “socializada”, falta que incluso admite al vuelo cualquier funcionario que, sin embargo, sabe que la socialización no es un requisito constitucional. Y este no…