Tecnociencia
-
Un vaso de agua, el precio de ChatGPT
Por Ximena Docarmo1 ¿Cuántos vasos de agua bebes al día? Probablemente has oído la recomendación popular de tomar ocho vasos diarios. La inteligencia artificial también necesita hidratarse. ¿Sabías que ChatGPT, uno de los modelos de inteligencia artificial generativa…
-
Ciencia y fe, ¿incompatibles?
Una de las preguntas más frecuentes que me hacen es sobre la supuesta incompatibilidad que tiene mi formación profesional en biotecnología y mi vida como creyente cristiana católica. ¿Pero son realmente incompatibles? El desarrollo del…
-
Autos eléctricos en Bolivia: una carrera de obstáculos
La crisis de los carburantes en Bolivia tiene dos soluciones estructurales, en el sentido de que ambas apuntan a disminuir la demanda de los combustibles líquidos. La primera es convertir a GNV (Gas Natural Vehicular)…
-
El Futuro de la papa en Manos de la Bioingeniería
La papa, uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial, ha sido objeto de atención reciente debido a sus propiedades tóxicas, específicamente la solanina, un glicoalcaloide presente en los tubérculos que se vuelve más…
-
El fascinante camino de la Inteligencia Artificial
Hace unos dos años, la irrupción de ChatGPT-3 en el mundo de la inteligencia artificial marcó un punto de inflexión comparable a la toma de la Bastilla en la Revolución Francesa. Fue el acontecimiento simbólico…
-
Medalla de plata para Bolivia en biología sintética
El sábado 26 de octubre, se llevó a cabo el Jamboree de iGEM, la competencia de ingeniería genética más renombrada del mundo. 400 equipos de más de 50 países, formaron parte de la competencia de…
-
Pasar de la biotecnología a la synbio
En Bolivia, continuamos rezagados en cuanto a desarrollar el amplio campo de la biotecnología, por diversas razones. Sin embargo, fuera del país, la biología sintética gana protagonismo. La biología sintética es una disciplina emergente que…
-
La necesidad de fortalecer la educación STEM en Bolivia
La educación en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en el nivel de colegio es crucial para el desarrollo de un país como Bolivia. Estas disciplinas son la base para la innovación, el desarrollo…
-
Revolución Financiera en Bolivia: ¡Los Criptoactivos Abren Nuevas Oportunidades!
El 26 de junio, el Banco Central de Bolivia (BCB) en coordinación con la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) mediante Resolución de Directorio N0082/2024, de 25…
-
Cooperaciones Público-Privadas y Sociales para desarrollar la biotecnología
Como biotecnóloga por más de 15 años, he sido testigo de los avances que países como Costa Rica, Colombia, Brasil y México han logrado al impulsar modelos de Cooperación Público-Privada y Social (CPPS) en el…