sábado, 13 de septiembre, 2025
  • Santa Cruz 34 ℃
  • Menú
PUBLICO.BO
  • Buscar
PUBLICO.BO
  • Público.bo
    • Lo que debes saber hoy 
    • Hecho y dicho
    • Interfaz
    • Lo importante de hoy
    • La semana política
  • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Empresa
  • Internacional
  • Sociedad
  • De Frente con Oscar Ortiz
  • Deportes
  • Buscar
Inicio/Análisis Internacional
Photo of Análisis Internacional

Análisis Internacional

    • Ago- 2022 -
      26 agosto
      Opinión
      Análisis Internacional

      ¿Quién vigilará a los verificadores de datos?

      Por John Samples1 Robby Soave en la revista Reason analiza la intervención de los verificadores de datos de Meta en un debate político reciente. Supongamos que la cuestión de si estamos o no en una recesión es complicada, que la Primera Enmienda protege la expresión en ambos lados de…

    • 26 agosto
      Opinión
      Análisis Internacional

      Las «soluciones» a las crisis económicas: una explicación de Juan Carlos Cachanosky

      Por Andre Pérez1 Una crisis económica crea períodos complejos, es decir, eventos que repercuten de manera significativa y negativa a una economía, por ejemplo: impactos en el mercado laboral, rezagos en el crecimiento económico y…

    • 20 agosto
      Opinión
      Análisis Internacional

      Política monetaria y progreso ambiental: por qué el mal dinero aumenta la polución

      Por Josh L. Ascough1 Muchas personas están cada vez más preocupadas por la polución y sus crecientes efectos en nuestro ambiente y calidad de vida. Tanto parece que los políticos se toman ahora la energía nuclear mucho…

    • 20 agosto
      Opinión
      Análisis Internacional

      Centros de Progreso, Parte 38: Cambridge (Física)

      Por Chelsea Follett1 Hoy presentamos la trigésima octava entrega de la serie de artículos publicados por HumanProgress.org llamada Centros de Progreso. ¿Dónde ocurre el progreso? La historia de la civilización es, en muchos sentidos, la historia de la ciudad. Es la…

    • 20 agosto
      Análisis Internacional

      Mirada Sur LXXVII: Bomba en Ecuador, crisis en Paraguay, Guatemala, Ortega y Zelenski

      Bomba mata a cinco en Ecuador La inseguridad y el narcotráfico están causando cada vez más problemas a la administración de Guillermo Lasso en Ecuador. El domingo por la noche, un bolso con explosivos de…

    • 19 agosto
      Opinión
      Análisis Internacional

      China podría iniciar una mini “guerra de islas” con Taiwán

      Por Ted Galen Carpenter1 La respuesta de la República Popular China (RPC) a la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán confirma la creciente ira de Beijing por el creciente apoyo diplomático y militar de Washington a Taipéi. Por mucho que los líderes estadounidenses insistan…

    • 19 agosto
      Opinión
      Análisis Internacional

      Sí, África precolonial tenía tecnología y vida económica antes del colonialismo

      Por Lipton Matthews1 A pesar del florecimiento de la literatura sobre la tecnología africana preindustrial, la centralidad de la invención en África precolonial sigue siendo un tema oscuro. Las investigaciones actualizadas han demostrado que África precolonial era…

    • 17 agosto
      Opinión
      Análisis Internacional

      Cinco industrias del transporte que el Gobierno de EEUU está aplastando con regulaciones

      Por Richard Fulmer1 En la guerra, cada bando intenta paralizar la economía del otro atacando y destruyendo sus infraestructuras de transporte: puertos, aeródromos, carreteras, puentes, ferrocarriles, ríos y canales. Sin embargo, Estados Unidos, al igual…

    • 17 agosto
      Opinión
      Análisis Internacional

      Alemania si deflacta

      Por Juan Ramón Rallo1 El Gobierno alemán piensa deflactar parte de la tarifa del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) según la muy alta inflación que, como España, está padeciendo el país. Su ministro de Finanzas, Christian Lindner, ha…

    • 15 agosto
      Opinión
      Análisis Internacional

      El gobierno de Japón saqueó el futuro y sus hijos están pagando el precio

      Por Hiroshi Yoshida1 Nota del editor: Los años que van de 1991 a 2001 se conocen como «la década perdida» en Japón. Tras años de rápido crecimiento en la década de 1980, la economía japonesa…

    Cargar más
    Últimas publicaciones
    • Incontinencia verbal y reconstrucción democrática
      Hace 4 horas
    • Lecciones de agosto 2: Curules sin nombres y etcéteras
      Hace 6 horas
    • Mirada Sur: Bolsonaro condenado, ¿qué pasa ahora?
      Hace 7 horas
    • La UPEA y María Galindo por los suelos
      Hace 1 día
    • Bolivia es un mercado, no un ministerio
      Hace 2 días
    []
    1 Step 1
    Regístrese para recibir el boletín
    keyboard_arrow_leftPrevious
    Nextkeyboard_arrow_right
    • Facebook
    • X
    • LinkedIn
    • Instagram
    Derechos de Autor | Políticas de privacidad | Términos y Condiciones

    © Copyright 2025, PUBLICO.BO | Todos los derechos reservados / Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

    • Público.bo
    • Opinión
    • Economía
    • Política
    • Empresa
    • Internacional
    • Sociedad
    • De Frente con Oscar Ortiz
    • Deportes
    Cerrar
    • Facebook
    • X
    • LinkedIn
    • Instagram
    Cerrar
    Cerrar
    ¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
    WhatsApp
    Hola 👋
    Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp
    Abrir chat