- Ene- 2022 -20 eneroOpinión
Cinco etapas en la historia de la Escuela Austriaca
Por: Adrian Ravier La Escuela Austriaca de Economía parece estar ganando espacio en la opinión pública. Esta nota ofrece un repaso histórico para conocer sus etapas, identificar a los personajes más importantes de su historia,…
- 20 eneroEconomía
La libertad económica en pandemia
Por: Gabriela Calderón En medio del caos desatado por el COVID-19, alrededor del mundo se impusieron medidas draconianas limitando significativamente las libertades individuales, entre estas las económicas. Un estudio recientemente publicado por Vincent Geloso señala que los países económicamente…
- 19 eneroOpinión
La infección keynesiana para América Latina y el mundo libre
Por: Jose Francisco Cuevas1 Las sociedades están cada vez más infectadas de socialismo, en su mayoría demandan con mayor fuerza los famosos Estados de bienestar, impulsados por Keynes y su fantasiosa teoría general. Está teoría…
- 19 eneroOpinión
Huxley, Fukuyama y Lewis, una terna inquietante
Por: Alberto Benegas1 De entrada planteamos la tesis general de esta nota: los progresos científicos y tecnológicos han sido espectaculares y han facilitado y mejorado en grado sumo la vida de las personas, pero si…
- 18 eneroOpinión
Lo que la civilización maya puede enseñarnos sobre secesión y descentralización
Por: Daniella Bassi1 Los EE. UU. y otros países del mundo occidental están divididos por diferencias ideológicas cada vez más marcadas, por decirlo suavemente. Dado que la mayoría de la gente vive en sociedades en…
- 18 eneroOpinión
Ferret Token, la criptomoneda uruguaya que apunta a Latinoamérica
Por: EFE Con un crecimiento del 1.200 % en los últimos días, la criptomoneda uruguaya Ferret Token busca expandirse dentro del país y mira hacia Latinoamérica, donde hay «un escenario ideal para desarrollar este tipo…
- 17 eneroOpinión
De la Escuela de Salamanca a Friedman: el dinero es la causa de la inflación
Por: Carlos Rodríguez Braun1 Los sabios de la Escuela de Salamanca se anticiparon cuatrocientos años a la idea de Milton Friedman: la inflación es un fenómeno monetario. Ahora que, según dicen muchos, «vuelve la inflación», quizá convenga repasar lo que…
- 16 eneroOpinión
Raíces del pensamiento económico argentino
Por: Adrián Ravier1 He tenido el placer de editar el libro que lleva el título de esta nota, convocando a expertos que representan distintas corrientes de pensamiento económico con ideas fundadas en Europa, EE.UU. o…
- 15 enero
Mirada Sur XLVI: Ortega otra vez, Covid, olas de calor, Maduro derrotado y eutanasia
Ortega asume en medio de polémica Sólo tres mandatarios regionales asistieron a la toma de mando de Daniel Ortega, el pasado lunes en Managua. Miguel Diaz Canel de Cuba, Nicolás Maduro de Venezuela y el…
- 15 eneroOpinión
Por qué más Estado y más regulaciones afectan a los consumidores
Por: Roberto Cachanosky1 Mancur Olson fue un economista y sociólogo (1932/1998) que centró sus trabajos en relacionar la economía y las instituciones (reglas de juego que imperan en una sociedad). Publicó tres libros de enorme valor.…