Carlos Hugo Molina
- Nov- 2023 -7 noviembreOpinión
Las exigencias de la Bolivia urbana que todavía no estamos queriendo ver
Existe un dato contundente para comprender el crecimiento de la población urbana y el despoblamiento rural que está recogido por el INE en el Censo del año 2012. El crecimiento nacional entre los censos 2001…
- Oct- 2023 -31 octubreOpinión
El Censo del 23 de marzo deben acabar las mentiras
En Bolivia tenemos la duda y la sospecha instalada, y habrá que reconocer que sobran razones para ello. El modo cotidiano de hacer las cosas supone que el ciudadano tiene el derecho de vengarse del…
- 24 octubreOpinión
El “lote” en el desarrollo ideológico, urbano y metropolitano boliviano
El futuro de Bolivia es urbano y para respetar esa realidad, deben funcionar 3 regiones metropolitanas, 6 capitales y 50 ciudades intermedias que articulen un millón de kilómetros cuadrados con población dispersa. Para lograrlo, hay…
- 17 octubreOpinión
La Bolivia urbana
El Censo del año 2024 ayudará a superar, definitivamente, el falso debate boliviano entre lo rural y lo urbano como realidades confrontadas. El mundo superó este dilema hace mucho tiempo reconociendo la importancia y complementariedad…
- 10 octubreOpinión
Descentralización, autonomía y federalismo
La gestión territorial de los Estados tiene diferentes modalidades que responden a las necesidades, posibilidades y circunstancias de la sociedad frente al aparato público. La población necesita respuestas a necesidades concretas y las exige con…
- 3 octubreOpinión
Las lecciones del último 24 de septiembre
Los 9 departamentos tenemos nuestras fechas cívicas, de fundación y de grito libertario celebradas cada una de acuerdo a las realidades regionales. Normalmente sirven para desfiles patrióticos, discursos encendidos, reuniones, visitas de autoridades, presentaciones de…
- Sep- 2023 -26 septiembreOpinión
Ya estamos preparados para el camino largo
Santa Cruz creció planificando con gente que dejó escuela, José Ortiz Mercado, Omar Chávez Ortiz, Rolando Aguilera Parejas, Sergio Antelo, Ulrich Reye, Mario Foianini, Dante Pavisich, Lulo Terrazas, que ya no están. Hoy, unen experiencia…
- 19 septiembreOpinión
Si de algo sirve, estamos encontrando algunas respuestas en el territorio
El miércoles 20 de septiembre, y como parte de las celebraciones de Santa Cruz, el CEPAD, Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible, recibirá la Condecoración Dr. Andrés Ibáñez en el Grado de…
- 12 septiembreOpinión
Cobija, la Amazonía y el desarrollo de Bolivia
La ciudad de Cobija es casi dueña de un departamento… la explotación y exportación de materias primas provenientes de los recursos naturales, el turismo, la agricultura, la ganadería, la madera y la castaña, tienen su…
- 5 septiembreOpinión
Las ciudades intermedias están esperando sonrientes
Estudiando el Censo del 2012, encontramos una tendencia por la que, sin existir política pública ni planificación territorial, los jóvenes han decidido migrar para vivir; las preferencias van donde existe conectividad, formación, producción y consumo,…