DeFrente
- Abr- 2023 -20 abrilDeFrente
Gonzalo Rojas: “Las crisis acicatean la necesidad de repensar las cosas”
Rojas es doctor en ciencias del desarrollo, además de coordinador del doctorado multidisciplinario en política, sociedad y cultura del CIDES-UMSA. “Las crisis acicatean la necesidad de repensar las cosas”, señaló, dando ejemplos de pensadores notables…
- 14 abrilDeFrente
Juan Pablo Velasco: “Con PRESTO, facilitamos el uso de tarjetas de crédito y la inclusión financiera”
Velasco es uno de los referentes en Bolivia del mundo de la innovación, el emprendimiento y las startups. “PRESTO desarrolla una tecnología BNPL (Buy Now, Pay Later), ‘compra ahora y paga después’, para facilitar y…
- 12 abrilDeFrente
Renzo Abruzzese: “Con el MAS se cierra el ciclo del nacionalismo revolucionario”
“Siempre se consideró que la revolución nacional terminó en 1964, pero un análisis detallado muestra que las dictaduras militares, la reconstrucción democrática y el MAS han sido expresiones de las contradicciones internas en un mismo…
- 4 abrilDeFrente
Luis Carlos Jemio: “Hay que pasar a un modelo donde el sector privado lleve la iniciativa”
Jemio fue Ministro de Hacienda de Bolivia. Es ingeniero comercial por la Universidad de Chile y doctor en economía por el Instituto de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus de los Países Bajos. Es consultor…
- Mar- 2023 -29 marzoDeFrente
Corina Marion: “La resiliencia debe ser parte de la cultura de las empresas”
Marion es economista, con maestría en políticas sociales por la Universidad de Georgetown. Actualmente, es directora en la Asociación de Emprendedores de Bolivia y senior advisor de startups en nuestro país. “La resiliencia debe ser…
- 22 marzoDeFrente
Denise Hurtado: “La marca empleadora co-crea, colabora y busca públicos de diferentes generaciones”
Hurtado es una de las mayores expertas en gestión del talento humano en Bolivia, directora y asesora de empresas, además de coach profesional. “Hicimos una consulta a finales del 2022, para que los líderes nos…
- 21 marzoDeFrente
Antonio Saravia: “Hay que cambiar el paradigma económico de Bolivia”
Saravia es Ph.D en economía. Es uno de los bolivianos destacados en el ámbito académico internacional y participa activamente en el debate público de nuestro país. Es profesor en Mercer University, donde dirige el Centro…
- 20 marzoDeFrente
Gisela Veritier: “Las organizaciones empresariales tienen que fortalecer su poder de red, interrelacionarse con otros actores”
“La pandemia nos puso de frente con situaciones que jamás hubiéramos imaginado. Hablamos de un cisne negro por lo impredecible que fue y por el impacto que tuvo. La planificación estratégica estaba adaptada a otro…
- 16 marzoDeFrente
Percy Marquina: “ChatGPT llevará a repensar los modelos pedagógicos”
“Estamos inmersos en un proceso de cambio constante, acelerado y disruptivo, que obliga a estar atentos a los riesgos, pero sobre todo a las nuevas oportunidades que la tecnología y estos cambios abren. Tendemos a…
- 14 marzoDeFrente
Karin Jürgensen: “El manager moderno promueve la cultura del aprendizaje continuo”
“Lo que se viene fuerte en el buen management es la apertura al aprendizaje continuo, no sólo del propio manager, que tiene que ir aprendiendo las cosas nuevas, cómo se aplican las tecnologías para generar…