Análisis Internacional
- Jul- 2023 -28 julioOpinión
Argentina debería dolarizar ahora
Por Gabriela Calderón de Burgos1 y Daniel Raisbeck2 Por primera vez desde 1991, Argentina sufre tasas anuales de inflación superiores al 100%. Mientras los votantes se preparan para acudir a las urnas el 13 de agosto, fecha de las…
- 27 julioOpinión
La terquedad de la inflación subyacente estadounidense
Por Manuel Sánchez González1 En la procuración del objetivo de la estabilidad de los precios, los bancos centrales suelen otorgar especial atención a las medidas de inflación “subyacente”, definidas como aquellas que excluyen los componentes más volátiles de los…
- 26 julioOpinión
Por qué nunca debe olvidarse la alianza entre Stalin y Hitler
Por Benjamin Williams1 La Segunda Guerra Mundial fue uno de los periodos más catastróficos de la historia de la humanidad, marcado por una violencia, un genocidio y una destrucción sin precedentes. Sin embargo, mientras que…
- 25 julioOpinión
Las claves geopolíticas del hidrógeno verde en América Latina
Por Juan Agulló1 El hidrógeno verde (o limpio) es una energía renovable que promete. Para producirlo hay que descomponer el agua: oxígeno, por un lado, e hidrógeno, por el otro. El método más común es la electrólisis, que…
- 24 julioOpinión
Desigualdad en el paraíso
Por Gabriela Calderón de Burgos1 El alto nivel de desigualdad de ingresos que ha caracterizado a muchas de las naciones latinoamericanas usualmente se explica como una consecuencia a largo plazo de la conquista española y las instituciones extractivas que impusieron. Pero…
- 23 julioOpinión
A raíz de Carl Jung y la condición humana
Por Alberto Benegas Lynch1 La parla de hombre libre constituye un pleonasmo dada la naturaleza de la condición humana, pero en vista de los permanentes asaltos a la libertad es pertinente elaborar en torno al…
- 22 julioOpinión
Frenazo económico en China: ¿inquietud en América Latina?
Por Javier Veiga1 China, a dos décimas de entrar oficialmente en deflación, observa preocupada que podría no cumplir con su modesto objetivo de crecimiento del 5% para 2023. Sus exportaciones de mayo se hundieron un…
- 22 julio
Mirada Sur: Comercio, Ucrania, corrupción, atentados y náufragos
Culmina tensa cumbre en Bruselas Esta no fue una cumbre más. Se trató de un encuentro de alto nivel entre la Unión Europea y los países latinaomericanos reunidos en la CELAC, y lejos de ser…
- 21 julioOpinión
Cumbre UE-CELAC: cuando las democracias callan
Por Miguel Ángel Martínez Meucci1 Tras ocho años sin encuentros multinacionales de alto nivel entre Europa y América Latina, culmina en Bruselas la cumbre sostenida por la Unión Europea y la Comunidad de Estados de América…
- 21 julioOpinión
Por qué Roosevelt prohibió la venta de pan de molde durante la Segunda Guerra Mundial
Por Lawrence W. Reed1 Según un viejo chiste de la socialista y frecuentemente desnutrida Unión Soviética, Stalin va a una granja local de trigo para ver cómo van las cosas. “¡Tenemos tantos sacos de trigo…