-  May- 2024 -1 mayoOpinión  ¿Valió la pena la nacionalización?Este 1 de mayo, cuando las facciones del MAS festejen un nuevo aniversario de la nacionalización de los hidrocarburos de 2006, el semblante del país será distinto: en vez de aprobación y entusiasmo, probablemente aflore… 
-  Feb- 2024 -5 febreroOpinión  Fin de un ciclo político y la cuestión nacionalLa política boliviana vive el final de una etapa política, dominadas por un caudillo populista y movimiento político corporativo, pero que ahora implosiona por su división, lucha de facciones y envilecimiento moral. Estos hechos han… 
-  Ene- 2024 -20 eneroOpinión  Una ley de inversión privada para enfrentar la crisis e impulsar el desarrolloLa Fundación MILENIO ha formulado un Anteproyecto de Ley de Fomento, Protección y Estabilidad Jurídica de la Inversión Privada, cuyo objetivo es establecer un régimen de promoción, incentivo y protección de las inversiones privadas, nacionales… 
-  Dic- 2023 -16 diciembreOpinión  Empresas chinas y capital corrosivoEl “capital corrosivo” refiere a un tipo de negocios espurios, basados en malas prácticas empresariales, que erosionan la institucionalidad, la legalidad y la ética pública en las relaciones del Estado con agentes privados. El fenómeno… 
-  Nov- 2023 -18 noviembreOpinión  Exportar carne a Estados UnidosLa posibilidad de vender carne vacuna boliviana en el mercado norteamericano me surge como una meta plausible al leer noticias recientes que dan cuenta de la apertura del mercado de Estados Unidos a la exportación… 
-  Oct- 2023 -21 octubreOpinión  El estancamiento económico y déficit de inversiónLas más recientes proyecciones de los organismos internacionales sobre la variación del PIB de Bolivia confirman la tendencia de ralentización de la economía nacional. En efecto, el FMI ha ratificado su pronóstico de 1.8 por… 
-   6 octubreOpinión  Una decisión sensataEl anuncio del Comité Cívico de que Santa Cruz buscara establecer una nueva relación con el Estado en el ámbito de la autonomía es sensata, prudente y realista. Sensata, porque elude el camino de las… 
-  Sep- 2023 -22 septiembreOpinión  El progreso cruceño y sus adversariosSanta Cruz es una historia de éxito por su crecimiento económico y su rápida modernización. Diría, incluso, el mayor éxito en la historia republicana de Bolivia. Para innumerables familias bolivianas la región cruceña es tierra… 
-  Jul- 2023 -26 julioOpinión  Una tormenta perfecta sobre el sector de hidrocarburosLa devolución por parte de Repsol de los campos Mamoré y Surubí a YPFB, que la compañía española desarrolló por varios años, confirma el agotamiento productivo de los campos de hidrocarburos. Surubí tuvo su pico… 
-   1 julioOpinión  Ante la crisis, Milenio plantea revisar el subsidio a los combustibles, el tamaño del empleo público y el déficit de las empresas públicas(MILENIO, 29 de junio de 2023).- El Informe de la economía boliviana 2023, elaborado por la Fundación Milenio, concluye que, frente a la crisis que vive el país, se necesita una reforma fiscal y administrativa… 
