Javier Medrano
- Jun- 2025 -17 junioOpinión
El gravísimo riesgo de ser insustancial en política
En estos tiempos espesos, disponer de una evaluación – aunque ésta sea mínima – de escenarios políticos y económicos, seguramente, se llegará a la misma conclusión: nada es posible de leer bajo estándares o principios…
- 11 junioOpinión
La nueva era de los líderes del odio
El eje de la política se ha trasladado hacia el extremo del odio. Pero ya no es un mal banal, como alertaba en su momento la filósofa Anna Arendt, sino que ahora el péndulo se…
- 4 junioOpinión
El riesgo del “pensamiento mágico” en política
En política hay – siempre – dos objetivos: uno oculto y otro público. El primero responde a la estrategia del partido y del candidato de cómo obtener y acrecentar su poder político y, claro, por…
- May- 2025 -27 mayoOpinión
El eje del odio como principal valor político electoral
“Cuando el fascismo llegue a América, lo llamarán americanismo”. La frase es de Siri Hustvedt, una escritora, ensayista, poeta y premio Princesa de Asturias de las Letras 2019, que graficó en una columna publicada en…
- 20 mayoOpinión
¿Quién será la primera víctima de la IA en estas campañas electorales?
Este fin de semana se llevaron a cabo las elecciones de medio plazo denominadas PASO – Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias – donde se eligieron a 30 de las 60 plazas legislativas en Buenos Aires, Argentina.…
- 14 mayoOpinión
La ecuación de suma cero como gestión del odio mutuo
Estamos – como sociedad – revirtiendo nuestra evolución y cada vez más nos estamos transformando en un cuerpo fragmentado, conflictivo y dividido. Estimulamos la ira, la decepción, el rechazo. La desidia. Y no es de…
- 7 mayoOpinión
La llegada de la memecracia en la política boliviana
Fue un shock. Un Twitter (X) oficial de la Casa Blanca publicaba una fotografía de Donald Trump disfrazado de papa, con Inteligencia artificial. Un día antes, frente a los periodistas, había declarado que le gustaría…
- Abr- 2025 -30 abrilOpinión
La hipocresía política en el funeral del Papa Francisco
Fue la antesala de un cónclave cardenalicio. La clase política del mundo se esmeró en aparecer en la foto en el funeral del Papa Francisco. Fue un encuentro, quizás, el más ríspido de todos los…
- 23 abrilOpinión
La fractura expuesta que pone a la clase media en terapia
Algo se rompió. Algo muy grande y profundo. La escalera social económica se quedó sin mas peldaños hacia arriba y aumentó sus escalones hacia abajo. La profunda crisis económica que atraviesa el país ha podado…
- 15 abrilOpinión
Vargas Llosa y su pregunta histórica: ¿Cuándo se jodió el Perú, Zavalita?
Murió el último premio Nobel de las letras hispanoamericanas; un portentoso novelista y fundador de las letras de oro de nuestro continente: El boom latinoamericano del que formaron parte Gabriel García Márquez, José Donoso, Alejo…