José Orlando Peralta B.
- Dic- 2022 -19 diciembreOpinión
Evaluar, reflexionar y planificar
Los avasallamientos en predios privados y los emocionantes partidos del mundial, entre otros problemas y temas, han ocupado la agenda de mediática luego de los 36 días de paro en Santa Cruz. Sin embargo, a…
- Nov- 2022 -21 noviembreOpinión
Vivimos una polarización afectiva en Santa Cruz
El conflicto entre el Estado central y el departamento de Santa Cruz, a causa del desacuerdo por la fecha del Censo de Población y Vivienda, ha sido de alta intensidad y desembocó en una polarización…
- 8 noviembreOpinión
Tres premisas y una conclusión sobre el asedio a Santa Cruz
La muerte de Julio Pablo Taborga en Puerto Quijarro y el ataque a Mario Rocabado (periodista de Unitel) en el municipio de La Guardia, son hechos lamentables que dan muestra de la confrontación violenta a…
- Sep- 2022 -29 septiembreOpinión
Tiempos de miseria política
Los desfiles del viernes 23 y sábado 24 de septiembre organizados por la Gobernación y la Alcaldía en el Cambódromo, respectivamente, representan la distancia política y discordia personal entre Camacho y Fernández. ¿Quiénes pierden y…
- 13 septiembreOpinión
Santa Cruz quiere ser Santa Cruz
La marcha del gobierno nacional con funcionarios públicos, militantes del MAS y organizaciones sociales el día jueves 25 de agosto en la ciudad de La Paz, fue claramente una reacción a las jornadas de paro…
- Ago- 2022 -20 agostoOpinión
Santa Cruz, entre razones y emociones
La batalla entre cohetes y gases lacrimógenos en el Plan 3000 el lunes 8 de agosto, ilustra el choque de razones y emociones en Santa Cruz. Aquellos fueron el arma del bloqueo y la causa…
- 2 agostoOpinión
Politización del proceso del Censo
Si las políticas de Estado el gobierno nacional las cumpliera de acuerdo a los tiempos establecidos por las normas, entonces los criterios técnicos hubieran determinado el proceso del censo y se desarrollaría en noviembre de…
- Jul- 2022 -19 julioOpinión
La Uagrm debe dejar de vivir en piloto automático
La conducta política de Max Mendoza (hoy preso) en las altas esferas del sistema público universitario es la manifestación más clara de su crisis político-institucional que se puede entender de dos formas: como síntoma de…
- Jun- 2022 -18 junioOpinión
No es Jeanine, es la democracia
La condena de 10 años de prisión por “incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución” a la expresidenta transitoria, Jeanine Áñez, es un hecho producido por el poder judicial coaccionado desde el poder…
- May- 2022 -25 mayoOpinión
Estilos de liderazgos políticos en Santa Cruz
Las elecciones subnacionales de 2021 en Santa Cruz fueron un momento donde se sucedieron cambios de liderazgos políticos de carácter generacional y partidario, no necesariamente ideológico. La emergencia de Luis Fernando Camacho como gobernador y…