Lupe Cajias
- Sep- 2021 -17 septiembreOpinión
Venezuela desangrada
Un muchacho delgado como su esqueleto, sucio como los trapos que lo cubren a medias, de tez aceitunada opacada por la polución vehicular, se acerca hasta la ventana para un algo que puede ser moneda,…
- 10 septiembreOpinión
El Tipnis 10 años después
Hace diez años la imagen de Evo Morales y del Gobierno del Movimiento al Socialismo gozaban de respeto dentro y fuera de Bolivia. La presidencia de un descendiente de indígenas originarios de América Latina, el…
- 3 septiembreOpinión
La libertad de prensa divide al mundo
¿Qué diferencia a Angela Dorotea Kasner (Hamburgo, 1954) de Vladimir Vladimirovich Putin (Leningrado, 1952)? Ambos nacieron pocos años después de la Segunda Guerra Mundial y cuando sus respectivos países apenas se recomponían de la destrucción.…
- Ago- 2021 -27 agostoOpinión
La agonía de la Fcbcb, por Lupe Cajías
¿Qué significa que el presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, Luis Oporto Ordóñez, difunda un Twitter destacando la toma talibán de Kabul “poniendo fin a la guerra colonialista de ocupación del…
- 20 agostoOpinión
Los amotinados, héroes anónimos
¿Qué hubiese sucedido en Bolivia si el dirigente cocalero Evo Morales y el Movimiento al Socialismo hubiesen respetado la Constitución Política del Estado de 2009 en las elecciones de 2014? ¿Cómo hubiese mejorado su imagen…
- 13 agostoOpinión
Amar las Olimpiadas, por Lupe Cajias
¿Qué significan las Olimpiadas para la Humanidad? ¿Qué significaron en el antiguo mundo de los griegos? ¿Por qué fueron “resucitadas” a fines del siglo XIX? ¿Qué consiguieron estos 100 años? ¿Por qué saltan las lágrimas…
- 7 agostoOpinión
Tres momentos de la patria, por Lupe Cajías
Vísperas del Bicentenario del nacimiento de la República de Bolivia, la criatura heredera del territorio de la Audiencia de Charcas; del corazón de Potosí- mejor decir del Sumaj…
- Jul- 2021 -30 julioOpinión
Arte y memoria
Contemplé la imagen varios minutos. Estaba impresionada. A pesar del antifaz que tapaba los ojos, percibía la angustia, el dolor, seguramente el miedo. Las manos atadas detrás de la espalda, los hombros hacia un lado,…
- 23 julioOpinión
De balcón de poetas a canil de perros
Hace medio siglo Julio de la Vega publicó “Matías, el apóstol suplente”. Para festejar, la Carrera de Literatura de la UMSA prepara una edición especial. La novela consagró al poeta cruceño. En vida, fue homenajeado…
- 16 julioOpinión
Cuba, final de una utopía
Cuba está hecha añicos. No por culpa del perverso bloqueo de la administración estadounidense por 70 años, sino por responsabilidad de sus jerarcas que la gobiernan sin ser capaces de crear las condiciones para resolver…