Pedro Portugal Mollinedo
- Ene- 2024 -18 eneroOpinión
¿Cuál, entre Morales y Arce, y por qué?
Tal como está el panorama político en Bolivia, cobra vigencia la perturbadora posibilidad de que en 2025 el ciudadano deba escoger como candidatos más fuertes entre Evo Morales y Luis Arce. Es cierto que hay…
- Dic- 2023 -29 diciembreOpinión
Franz Tamayo y el mestizaje
El tema del mestizaje fue siempre corriente en Bolivia, aunque generalmente con evocaciones de discriminación y menosprecio. Recientemente su uso cobró nuevo significado, en tanto recurso ideológico para oponerse a la plurinacionalidad del MAS y…
- 22 diciembreOpinión
Las inclinaciones de los sectores populares
Quizás el aspecto que más concentrará la atención de la población boliviana en 2024 serán las elecciones nacionales de 2025. Y no es que otros aspectos –el económico, en primer lugar– no tendrán trascendencia, sino…
- 15 diciembreOpinión
Conflicto de límites, conflicto de villanos
A partir de la ley de Participación Popular del 1994 recrudeció el conflicto de límites entre ciudades y municipios rurales, al contemplar dicha ley la distribución de recursos de acuerdo a la cantidad de población.…
- Nov- 2023 -28 noviembreOpinión
El potencial aymara como generador de nación
La fantasía plurinacional ha confundido aún más el panorama de ausencia de comunidad política en el territorio boliviano. En el continente, esa ilusión –la plurinacionalidad– intentó ser aplicada como norma administrativa en Bolivia y en…
- 17 noviembreOpinión
El Evo de 2005 y el de 2025
¿Por qué se dio el triunfo electoral del MAS en las elecciones de diciembre de 2005? En esa fecha, la fórmula de Evo Morales como presidente y Álvaro García Linera como vicepresidente logró el sorprendente…
- Oct- 2023 -27 octubreOpinión
El populismo no está en vías de extinción
Que el populismo esté en trance de desaparecer es más un deseo piadoso que una constatación empírica… Es una de las enseñanzas de las recientes elecciones en Argentina. Allí, el candidato que muchos pensaban ganador…
- 16 octubreOpinión
¿Fue el Che Guevara pachamamista?
El libro “Salir del Paso” de Rafael Archondo y Gonzalo Mendieta, editado por Plural y presentado recientemente en La Paz en la Asociación de Periodistas, presenta material novedoso para interpretar tres décadas de violencia revolucionaria–de…
- 8 octubreOpinión
El MAS y el ocaso de los diosecillos
Y el MAS va rumbo a su ineluctable final. No por obra de una oposición tenaz y perseverante, ni porque exista un complot internacional –hasta interplanetario– para sellar su descalabro. Simplemente, debido a que esa es…
- Sep- 2023 -26 septiembreOpinión
El modernismo indígena
Viene a mi memoria lo sucedido al hijo de un amigo, estudiante en la carrera de arquitectura, quien recientemente estuvo obsesionado con el tema de construcciones de adobe. Ciertamente, ese material tiene virtudes y cualidades.…