Pedro Portugal Mollinedo
- Sep- 2023 -16 septiembreOpinión
Allende, Pinochet y Walt Disney
El 11 de septiembre de 1973 se efectuó en Chile el golpe militar de Augusto Pinochet contra el gobierno socialista de Salvador Allende. En América del Sur se daba el enfrentamiento que reflejaba, en gran…
- Ago- 2023 -29 agostoOpinión
El efecto Milei en Bolivia
El éxito de Javier Milei en las últimas elecciones primarias en Argentina ha provocado una verdadera latría en ambientes opositores en Bolivia. En ese estado de ánimo, no son pocos quienes piensan que, por ejemplo,…
- Jun- 2023 -13 junioOpinión
La plurinacionalidad en disonancia
Andrés Soliz Rada, notorio defensor de los recursos naturales de Bolivia y uno de los promotores de la nacionalización de hidrocarburos en este país, fue uno de los que tempranamente alertó sobre la deriva del…
- May- 2023 -25 mayoOpinión
Reflexiones sobre el caso Pica y el carisma de los jesuitas
El caso de pederastia –revelado hace poco por el periódico El País de España y con sonoras repercusiones en Bolivia– que involucra a un jesuita hace años fallecido, implica aspectos sobre los cuales muy poco…
- 4 mayoOpinión
Renovación o muerte 2
En política cuando una corriente cumple su ciclo, si no se renueva muere ineluctablemente. Es la opción que hoy encara –señalábamos en nuestro último artículo de esta columna– el MAS, actual partido de gobierno. Esa…
- Feb- 2023 -25 febreroOpinión
El ciclo ha terminado, bienvenido el ciclo Bis
En enero de este año publiqué en Urgente.bo el artículo de opinión “El ciclo ha terminado, bienvenido el ciclo” en el que intento interpretar la intemperante oposición al gobierno de Luis Arce como manifestación de la…
- 13 febreroOpinión
El intencional embrollo de la wiphala
La wiphala es de nuevo motivo de escándalo, esta vez en nivel internacional. A inicios de este mes de febrero el congresista peruano de Fuerza Popular Juan Carlos Lizarzaburu calificó a la wiphala como un “mantel…
- Ene- 2023 -4 eneroOpinión
El ciclo ha concluido, bienvenido el ciclo
Hace algunos años Guido Céspedes Argandoña, profesor de la Universidad Mayor de San Simón, publicó un trabajo –El Desarrollo de Bolivia y su Post Nación– en el que plantea una interpretación de la historia boliviana…
- Dic- 2022 -8 diciembreOpinión
Los perdedores en el Mundial de Qatar
Todavía no se sabe el equipo ganador del Mundial de Qatar, pero sí se pueden vislumbrar perdedores… y no precisamente en el terreno futbolístico. Este mundial es peculiar: Primer evento en un país árabe, con…
- Nov- 2022 -18 noviembreOpinión
El fiasco del pluriculturalismo
Tiempo atrás –octubre de 2010- en una reunión de su partido la entonces canciller de Alemania, Angela Merkel, confesó que en su país la política del multiculturalismo había fracasado, que era quimera la idea generosa…