Empresa
-
“Lo poco amansa y lo mucho espanta” ¿Cómo replantear el antiguo adagio popular puede salvar tu rentabilidad?
Redefinir el viejo adagio “Lo poco amansa y lo mucho espanta” —que trajo a mi memoria mi buen amigo Bismarck Cuellar Chávez—, cobra hoy más sentido que nunca. Este aforismo, que apunta a cómo una…
-
Turismo, café, gastronomía y ciudades intermedias
Bolivia puede vivir del turismo, el café, la miel, el chocolate, la gastronomía y en ciudades Intermedias, “con gente de gesto antiguo que da la mano y saluda al sol.” La semana pasada, en Samaipata…
-
Internet caro y lento, desarrollo caro y lento
Vivimos en un mundo donde la conectividad no es un lujo, sino una necesidad, definiendo el acceso al conocimiento, al trabajo y a la dignidad. Sin embargo, Bolivia sigue enfrentando una paradoja dolorosa: tenemos uno…
-
Aires de tecnología: Una mirada al giro de cómo aprender en tiempos de IA
Segundo semestre del año y no es sorpresa encontrarse con acercamientos reales a la IA dentro de la cotidianidad más allá de conversaciones con un sistema entrenado para respondernos a cualquier pregunta, incluso cuando la…
-
De rivales a aliados
Durante décadas, las empresas operaron bajo un modelo centrado en la autosuficiencia y el control. La integración vertical era sinónimo de poder: controlar toda la cadena de valor, desde la producción hasta la distribución, garantizaba…
-
Si ‘Freddy Krueger’ te asustó, espera a conocer estos errores que pueden costar millones
¿Te asustaban las pesadillas de Freddy Krueger de los años 90’s? Imaginá ahora errores invisibles que pueden arrastrar a toda una empresa. A diferencia del terror televisivo, estos no se apagan con el control remoto.…
-
Prompt la clave para aprovechar la IA
La inteligencia artificial está transformando industrias a un ritmo vertiginoso. Automatiza tareas, mejora procesos, impulsa la creatividad y reduce costos. Pero hay algo que muchos no comprenden del todo: no basta con tener acceso a…
-
Resiliencia, más estrategia y menos drama
“Lo que no te mata, te hace más fuerte.” La frase es súper cliché, sí. Pero en los negocios, la diferencia entre un emprendedor quebrado y uno legendario es exactamente eso: su capacidad para resistir,…
-
Innovación en tiempos de crisis
En momentos de incertidumbre, como una crisis económica, social o de mercado, la innovación se convierte en una herramienta estratégica clave para las empresas. Para sobrevivir y prosperar en tiempos de crisis, es crucial que…
-
Los Bolivianos no Lloran, Los Bolivianos Facturan!
Shakira popularizó esta frase en una canción, quizás dirigida a la mujer latina y su capacidad de reinventarse frente a la adversidad. Pero en Bolivia esta mentalidad es parte de su esencia. El Boliviano no…