Empresa
-
¿Cómo funciona la innovación?
Por: Gabriela Calderón de Burgos1 El periodista científico Matt Ridley publicó el año pasado How Innovation Works (edición en español: Claves de la innovación, Rústica, 2021) explicando cómo se han dado algunas de las mayores innovaciones en la historia de la…
-
Las tres reglas de la comunicación sobre el coronavirus
Mientras Bolivia se sigue creando confusión con sus mensajes de virus, el resto del mundo se volvió creativo. Quizá no nos hemos quedado en la cola de la información, pero sí que podría haber sido…
-
Electromovilidad urbana, el presente del transporte limpio
El sector de transporte representa una gran cantidad de las emisiones globales de CO2, y sacarlo de los combustibles de origen fósil tendría un gran impacto en la lucha contra el cambio climático. Y “esto…
-
Telegram ganó 50 millones de usuarios durante el colapso de Whatsapp
Por: Oriana Rivas1 El servicio de mensajería Telegram se convirtió en la mejor alternativa mientras que Whatsapp, Facebook e Instagram colapsaron en todo el mundo. Durante esas horas ganó 50 millones de nuevos usuarios, según…
-
Resiliencia, la clave en la reactivación de Startups
Los emprendedores de Bolivia han logrado salir adelante a pesar de que la crisis económica generada por el Covid-19 y muy a pesar de las cuantiosas pérdidas y en muchos casos la quiebra. Esto, como consecuencia de las políticas…
-
Es Bitcoin realmente perjudicial para el medioambiente?
A menudo se dice que las criptomonedas y en especial Bitcoin, son perjudiciales para el medioambiente debido a su alto consumo de energía. Sin embargo, a lo largo del artículo se verá que el consumo…
-
Los países más innovadores del mundo
Por: Mónica Mena Roa La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) ha publicado recientemente la última edición del ranking de las economías que mejor se sitúan en términos de innovación a nivel mundial en 2021. Este…
-
El buen Nobel y las malas empresas
Por: Carlos Rodríguez Braun1 El ganador del Premio Nobel de Medicina Richard J. Roberts denunció la maldad de los beneficios empresariales: “La investigación en la salud humana no puede depender tan sólo de su rentabilidad económica. Lo que…
-
América Latina, tierra de oportunidades para el capital de riesgo
Por: Mariana Pasquali Una de las mayores dificultades con las que se enfrentan las startups latinoamericanas a la hora de escalar su crecimiento es la falta de financiación. En los últimos años, sin embargo, las…
-
Hidrogeno el futuro de la descarbonización de la Energía
Muy pocos han oído de la utilización del hidrogeno como fuente de energía; salvo las personas ligadas al sector, y seguramente lo más cercano fue escuchar que existen vehículos que funcionan con hidrogeno. Pero la…