Internacional

  • Las regulaciones crean riesgo (Perú)

    Por Ian Vásquez1 Es entendible que la tragedia en el Real Plaza de Trujillo pueda crear una sensación de mayor cautela en lugares públicos, sobre todo cuando aún no se sabe que causó el colapso del techo. Pero la…

  • La marcha de China de la imitación a la innovación: el caso de DeepSeek

    Por James A. Dorn1 Cuando la empresa china de inteligencia artificial DeepSeek lanzó su innovador modelo R1 a finales de enero, un modelo de código abierto que funciona muy bien con modelos desarrollados a un costo mucho mayor por empresas tecnológicas líderes,…

  • Campañas electorales del nuevo tiempo

    Hasta la aparición de la televisión, lo que más distraía a la población eran los espectáculos políticos y religiosos. Cuando apareció la radio, mucha gente oía las discusiones del Congreso, los discursos de los políticos…

  • Mirada Sur: Escándalo cripto, apagón, Uruguay y un recuerdo polémico

    1. Javier Milei enfrenta su peor crisis en Argentina El presidente argentino, Javier Milei Luego de una “luna de miel” que se ha extendido más de un año, hecha posible por los muy buenos resultados…

  • El agujero en el corazón de Europa

    Por Ian Vásquez1 Las elecciones este fin de semana indican que Alemania quiere girarse hacia la derecha. El democristiano Friedrich Merz será el próximo canciller y reemplazará su predecesor socialdemócrata. La unión democristiana y el partido de extrema derecha, Alternativa por Alemania (AfD),…

  • Aranceles a las exportaciones

    Por Iván Alonso1 Tiene usted razón: los aranceles, contrariamente a lo que dice el título, son impuestos que se aplican a las importaciones. Pero tienen indirectamente el efecto de gravar las exportaciones. Los aranceles fortalecen la moneda del…

  • Un mundo sin rumbo

    Donald Trump se reúne con Vladimir Putin para determinar el futuro de Ucrania, sin contar con la opinión de las autoridades de ese país, ni la de los países de la OTAN que han tratado…

  • ¿Causan desempleo las nuevas tecnologías?

    Por Jeffrey A. Miron1 Desde Aristóteles por lo menos, las nuevas tecnologías han suscitado temores de grandes pérdidas de empleo a medida que las empresas sustituían a las personas por máquinas. La revolución industrial provocó el movimiento ludita en…

  • ¿El regreso del correísmo?

    Por Ian Vásquez1 En la primera vuelta de sus elecciones presidenciales la semana pasada, Ecuador nos ha recordado una verdad: la izquierda populista nunca muere, a pesar de su pésimo récord de gobernanza. También recuerda su correlato:…

  • El “neorrealismo volátil” de Trump

    La llegada del segundo período de gobierno de Donald Trump ha inducido un giro muchas veces sorprendente, o quizás un sismo, en la doctrina de relaciones internacionales para Estados Unidos, sus aliados y enemigos. El…

Explora también la categoría de Economía

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp