Internacional
-
Mirada Sur: Muerte, elecciones, corrupción, y una entrevista sin filtros
Muerte de Piñera impacta en la región En medio de una ola de incendios que ha dejado más de 100 muertos, y aumentado la presión sobre un ya debilitado presidente Gabriel Boric, Chile recibió una…
-
Genocidio contra el pueblo palestino
El primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu comentó en todo burlón la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia contra Tel Aviv por propiciar el genocidio contra el pueblo palestino. El máximo…
-
De Pinochet a Piñera
Con su trágica e inesperada muerte, el expresidente Sebastián Piñera culmina, sin quererlo, la que era probablemente su misión más importante en términos políticos: dotar de un nuevo relato a la derecha chilena. Su muerte…
-
Cuidado con Bukele
Por Ian Vásquez1 Los salvadoreños han reelegido a Nayib Bukele como presidente tras darle más del 80% de los votos. Su enorme popularidad –debido a que aplastó al crimen– se extiende a otras partes de América Latina donde se sufre altos…
-
Descentralizar el gasto para hacer frente a la deuda pública
Por Chris Edwards1 La deuda del gobierno federal está aumentando hasta cotas peligrosas y sin precedentes. En comparación con el tamaño de la economía, la deuda pronto alcanzará niveles nunca vistos en la historia de nuestra nación. El…
-
Un nuevo horizonte internacional
Hasta 1990 parecía que la realidad política del mundo se explicaba por el enfrentamiento entre entre el capitalismo y el comunismo. Esquematizando bastante, estaban en un lado quienes defendían la democracia y el capitalismo y…
-
Mirada Sur: Venezuela caliente, Lagos, corrupción, ajuste y movilidad social
Elecciones en riesgo en Venezuela Fue una verdadera «semana caliente» en Venezuela. Todo comenzó cuando el régimen de Nicolás Maduro, en medio de una furiosa ola represiva contra dirigentes políticos y sociales de la…
-
La globalización: ¿Una carrera hacia abajo o hacia arriba?
Por Johan Norberg1 La idea de que el libre comercio desencadenaría una carrera hacia el abismo es un mito. En la era de la globalización, los salarios han aumentado, los empleos son más seguros y el trabajo infantil ha disminuido.…
-
¿Qué falta para dolarizar la economía argentina?
Por Francisco Zalles1 Los escépticos en Argentina temen que se abrumaría el stock existente de dólares al dolarizar. En consecuencia, se necesitan condiciones más favorables antes de poder dolarizar la economía. Este argumento se basa en la noción que la dolarización bajaría la…
-
Libertarios en la red
Internet cambió la realidad y sobre todo, la mente de la gente. Hay decenas de estudios que dicen que, sobre todo después de la pandemia, todos nos hemos vuelto más irascibles y fanáticos. Los algoritmos estropearon nuestra…