Escucha la noticia
Comienzo por atrás: “se ha recomendado de que sean equilibrados en la jornada que van a cumplir ese día; es muy importante para nosotros, en el marco del cumplimiento de los procedimientos y protocolos electorales, que gane el pueblo boliviano”, dijo, en conferencia de prensa la permanentemente ausente Celinda Sosa, al avisar a la opinión pública su contacto con los observadores internacionales que vinieron a las elecciones presidencial y, representantes departamentales y pueblos indígenas.
Cuando se le preguntó el porqué de tan desatinada falta de todo, es decir: respeto, coherencia y, hasta diplomacia, entiéndase educación- la Canciller que brillaba por su ausencia y silencio, se despachó muy oronda (engreída, orgullosa, presuntuosa) : ustedes saben que tenemos experiencia que, tal vez, no vale la pena reiterar de anteriores elecciones, que también los mismos observadores han reconocido”.
Me asiste el convencimiento que lo que la señora Canciller teme que entre los observadores exista la conciencia de que, en los comicios del 20 de octubre del año 2019, hubo: “manipulación y parcialidad electoral!, lo que llevó a un desesperado Evo Morales a descabezar el TSE, anular las elecciones, pedir se de nueva convocatoria y, finalmente escapar del país en un avión “gentilmente gestionado” por “pacificadores que no querían una guerrilla¨… en fin, lo que se sabe.
Reitero, es posible que: el fantasma del fraude del 2019 está rondando en todos los espacios en los que se mueve el oficialismo, desde donde se ve la desesperación de lograr algo que confirme la calificación callejera de desastre a la actual des-administración del aparato estatal .
Qué otra cosa puede ser, si no, fraude y, coerción, obligar a alguien a hacer algo contra su voluntad, eso de que de denuncie (tengo la copia del mensaje) que el Gobierno estaría a obligando a los funcionarios públicos a “sacar una fotografía de su voto en la papeleta de sufragio a favor del candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo Del Castillo, y de la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez. Además, además cada funcionario tiene que mostrar grabaciones del voto de cinco de sus familiares”.
O como el brulote en el que se usa al diario Opinión de Cochabamba como fuente de que Doria Medina me hubiera ofrecido dinero a cambio de hablar bien de él…cosa que he respondido en redes sociales; la derecha tampoco queda atrás en “guerra sucia” ya se publicó los montos del “gasto” en OPSIC (operaciones sicológicas) al mejor estilo de las dictaduras
Como quiera que esto no tiene ningún valor operativo, lo que he respondido, a cada uno de los que enviaron las diapositivas y audios elaborados por especialistas en guerras sucias o la expresión de la pedagogía del terror, es que: no les den importancia, que se tiene que acabar eso del voto con miedo y, a eso voy…
Votar es un derecho y, significa la más clara expresión ciudadana; es el summum de la más pura voluntad ciudadana y la confianza en el país o el Estado; repárese que en un solo voto se está confiando, en base a un ejercicio soberano y único, de ciudadanía, el ciudadano poseedor del voto está escogiendo a quien quiere lo represente y administre el contrato social, en la presidencia del Estado o República y a los parlamentarios, pluri y uninominales, que deberán defender el departamento, la circunscripción o los derechos colectivos de manera que, ese ejercicio de soberanía debe ser libre, sin miedos de ninguna clase y peor presiones o guerra sucia y “operaciones sicológicas”, como las que estamos viendo como la más baja expresión de la antidemocracia que se da en los 2 extremos de la política nacional.
El amedrentamiento y la presión políticos se dan cuando te presionan a votar “en contra de”, cuando lo correcto es votar “en favor de” alguien que represente “un algo” que te identifique, pero… aparece que a falta de méritos propios hay que tener plata, estrategia y equipos de personas que se dediquen a lo otro, es decir a destrozar credibilidades y honras ajenas a falta de méritos propios.
Este tipo de prácticas, curiosamente no se “inauguró” en la era del socialismo del Siglo XXI, sino en el fin del “ciclo neoliberal”, en la elección del 2002, con la embestida de Sánchez de Lozada contra Reyes Villa. El MAS y sus estrategas internacionales “perfeccionaron” el mecanismo de manera permanente y sostenida, inventando un relato desprestigiador de los opositores en cada hecho que le servía para fijar la idea del gobierno; los medios, los periodistas, los cívicos y gobiernos departamentales “enemigos” fueron los destinatarios de las campañas publicadas en medios gubernamentales primero y para-gubernamentales después, entiéndase a estos últimos como de privados al servicio y o “premiados” por el poder; ya se ha publicado listas y montos de los jugosos “contratos”… ahora muchos de esos medios siguen siendo los destinatarios del dinero que paga publicaciones permanentes, ya no en favor del gobierno, sino en contra de determinadas candidaturas; las RRSS son otro “nicho” de mucho movimiento de plata con los mismos fines.
Antes era la justificación de la violación de los derechos de los indígenas como Chaparina, o al menos dejar el manto de duda como la masacre provocada por Quintana en El Porvenir, Pando, o la del Hotel Las Américas, o lo ocurrido en el caso Zapata y podemos seguir; todo eso lo hizo el MAS en sus 2 gobiernos y sigue dándose, acusando a Jeanine Añez, a Luis Fernando Camacho, para disimular su golpe o para justificar el secuestro… esto va a seguir hasta el último día… el socialismo del Siglo XXI es un “fabricante de mentiras”…
Y la derecha electoral, parece seguirle el paso… y eso es lo lamentable, porque si alguien es capaz de destruir honras de personas o mentir deliberadamente a nombre de ser mejores liberales o libertarios, ¿dónde y cuándo se va a terminar el mecanismo del uso de la mentira?
Entendamos que, si esto da resultado, se va a mantener y, entonces ¿de qué habrá servido la fe del votante en el Estado, como para encargar a ciudadanos que lo representen y se hagan cargo de administrar parte de una soberanía delegada?
Por eso sugiero votar con conciencia y por convicción; de eso se trata este momento en el que nos jugamos tanto…
Buena elección a cuidar el voto y a pensar en el futuro… a lo mejor esta elección tiene una segunda parte… eso tendrá su momento y seguramente de ello se hablará largo…