OpiniónPolítica

Entre la posverdad y Miente, miente, que algo queda

Carlos Valverde

Analista político y periodista

Escucha la noticia

El año 2016, el diccionario Oxford eligió el término “posverdad”, como la palabra del año, una expresión que “denota circunstancias en que los hechos objetivos influyen menos en la formación de la opinión pública, que los llamamientos a la emoción y creencia personal”. Podría señalársele como una versión moderna del “miente, miente, que algo queda”( https://www.elnacional.com/opinion/miente-miente-que-algo-queda/#google_vignette . artículo escrito por Armando Martini Pietri)

La frase ¡miente, miente que algo queda!, ha sido adjudicada a tantos políticos o asesores de reyes y presidentes que, pudiéramos poner a Arce Catacora (no tenemos problemas económicos- no estamos en crisis, la falta de dólares es pasajera (2023)) o a Evo morales (“Yo dije alguna vez que acabo mis años de gestión con mi cato de coca, mi quinceañera y mi charango!- Al margen de coplear y bromear yo soy feminista, por eso ahora hay políticas a favor de las mujeres, con equidad de género. Twitter, ahora X ç “Sin miedo les digo, de aquí a 10 a 15 ó 20 años por lo menos, si vamos a este paso, Bolivia ¿quién sabe?, sería mejor que Suiza”), pero claro… esas son “tilinadas, o evadas¨…

Recuerdo haber escrito sobre el tema que ahora sirve de introducción, habiendo llegado a la conclusión, después de varias lecturas … de que la palabra es tan antigua como la mentira misma y, el “valor que se le dio; igual, don Armando Martini hace un recuento interesante; comienza con Lenin, que nunca lo dijo. Sigue con el que manipulador a quien más se le atribuye: Goebbels, jefe de la propaganda Nazi, que tampoco se le escuchó. Cuando escribí asesores, lo hice refiriéndome a  Maquiavelo, considerado como el padre de la Ciencia Política, quien en 1513 escribió el tratado de doctrina política ¿ “El Príncipe”; considerado un manual para gobernar o, como una guía de perversidad o gobernar dirigida al los gobernante. SE la atribuye a Voltaire, porque la famosa carta del 1736: «La mentira solo es un vicio cuando obra el mal; cuando obra el bien es una gran virtud. Sed entonces más virtuosos que nunca. Es necesario mentir como un demonio, sin timidez, no por el momento, sino intrépidamente y para siempre […] Mentid, amigos míos, mentid, que ya os lo pagaré cuando llegue la ocasión». Sin embargo, como dice Martini,  imposible asegurar que la concibió. Como reveló Culto de la Tercera. Consta en registros del siglo I d.C. donde le atribuyen la frase a Medion de Larisa, consejero de Alejandro Magno.

Porqué me tomo tanto tiempo para escribir esto? Pues… muy sencillo: a veces es necesario volver a las fuentes, leer algo que a pocos nos interesa y ya está; así que, entremos en tema: o… en el gobierno se miente tanto: en la política, para ser más precisos,  se miente tanto que es cada vez más difícil encontrar una verdad… en el último tiempo podemos ir desde la búsqueda de la unidad en la oposición o las cotidianas sobre la economía, sobre hidrocarburos, sobre la decisión de acompañar a la justicia en llevar al violador pederasta a declarar sobre la acción iniciada por la Fiscal tarijeña (ex empleada del gobierno de Morales) en el caso que es de conocimiento público; nada de lo que se ha hecho es creíble: ni siquiera sabemos ya que hay de cierto en el último acontecimiento, en el cual la jueza Lilian Moreno Cuéllar dejó en libertad total y absoluta a Evo Morales,  le quitó 3 mandamientos de aprehensión, le dio a Cochabamba como base del juicio y luego recordó que está “delicada de salud, no estoy en condiciones para estar activando este tipo de acciones” (https://eldeber.com.bo/santa-cruz/la-jueza-lilian-moreno-rompe-el-silencio-en-contacto-con-el-deber-esta-accion-es-totalmente-malintencionada-porque-yo-no-la-he-presentado_512892/) y pidió permiso para faltar… una semana… (el mismo ha sido dejado sin efecto por la superioridad judicial cruceña). Para terminar de distraer la atención, aparece una acción de libertad de la que ella dice no ser responsable… pero esa demanda va a tapar la “libertad” que le dio a Morales: nos guste o no, eso es así, y el pederasta seguirá en libertad porque el niño ministro no quiere ¡poner en peligro a nadie!…. asegurando el plan del socialismo sigloveintiunero, que lo necesita libre hasta después de las elecciones, si acaso Arce y Andrónico, juntos o separados no ganan la elección de agosto… en ese cao, Morales debería convertirse en cabeza de oposición…porque se los oros dos nombrados, no se hace “medio opositor” …

Así que, como paa mi, ese es el juego, no me meto, y prefiero hacerlo en el tema central y de fondo: el tema Electoral y la ilegal decisión del TSE de mantener al Dr Oscar Hassenteuffel como vicepresidente en ejercicio de la presidencia del aparato legal electoral del Estado.

Es aberrante e inmoral escuchar y leer que Hassenteuffel junta las unanimidades porque ¡los demás son de terror!, sin considerar que ese es un cuerpo colegiado que tiene reglas y que la perpetuación o autoprórroga no está en sus atribuciones, porque eso es lo que hay… igual que en el TCP, si es mala la una, son malas las 2… pero no… ¡don Oscar!, es un sabio que garantiza la elección… en serio?

Si alguien ha sido genuflexo con el poder ha sido el Dr. Hassenteuffel; cuesta escribir su apellido, es lo único que cuesta con relación a lo demás es una costumbre; el, verlo en actitudes tibias y destacar que el poder ejecutivo hace todos los esfuerzos por las elecciones y que la culpa es del parlamento, es poco menos que vergonzoso, para un hombre que, a sus 80 años no tiene necesidad de hacer eso…

Hassenteuffel dice que el parlamento no quiere aprobar el crédito JICA, para poder conseguir el dinero, cuando el ministro Montenegro aseguró que: ‘Hay recursos’: Economía garantiza presupuesto de Bs 310 millones para elecciones 2025 (https://larazon.bo/economia-y-empresa/2025/04/02/hay-recursos-economia-garantiza-presupuesto-de-bs-310-millones-para-elecciones-2025/), por si acaso La Raz;on es un medio gobiernista…

No leyó o siquiera se enteró de esto el Presidente del TSE? O no quiere dsrse cpor aludido en la frase del ministro cuando dijo. “El (presupuesto) del TSE está aprobado, son Bs 310 millones, entonces esos recursos son los que tiene para utilizarlos y llevar a cabo las elecciones. El componente de divisas que son necesarias, el TSE debe pedir al BCB para que desembolse, es otro procedimiento; pero el presupuesto está aprobado y hay los recursos”.

Nadie dijo nada… ni en la oposición ni en el TSE y da la impresión de que no han realizado los trámites para el desembolso, probablemente dando lugar a los deseos de más de uno, de lograr la postergación de la elección que lo único que lograría sería fundir más al país.

La declaración del ministro Montenegro es oficial, aunque el TSE no parezca haberla escuchado; más bien, hace 4 días, repitiendo de manera casi textual, lo que dice el oficialismo, el gobierno, Arce, (tache lo que no corresponde), el Dr. del apellido difícil, aseguró: “A la Asamblea no le interesa este proceso electoral” https://www.eldeber.com.bo/pais/hassenteufel-la-asamblea-no-le-interesa-este-proceso-electoral_512519/)… Queda claro quién es el “confiable” de todos? Ingenuos o bobos?

No conozco personalmente al presidente del TSE, no tengo de él ninguna referencia que no sea la de ver su actuación en el TSE y, aunque no esté cerca, olerle un tufillo de gobiernista. Pobre TSE y pobre de nosotros, aceptar a un hombre como el insustituible…. Está bien que Tahuichi Tahuichi no pueda ser presidente porque más allá de su PHD, no muestra una sola virtud como para merecerlo, pero, por favor¡¡¡ señoras y señores del OEP-TSE: mírense entre ustedes y descubran virtudes y fortalezas en alguno de sus colegas y dense a la tarea de encontrar presidente… no procrastinen (si no saben qué es, busquen), el vicepresidente en ejercicio de la presidencia está en el cargo que le ha sido vetado por ley¿ nadie puede ser presidente por más de 2 veces, y ejercer la presidencia hace que el DR Oscar Hassenteufel esté en falta y esa falta puede acabar con la ilegalidad del proceso.

Y no nos vengan a decir que esto es imposible, si el 2 ves presidente del Tribunal Electoral ejerce un cargo vetado para ser ejercido por tercera vez consecutiva, por qué no puede denunciarlo alguien… que pierda?

¡Estamos en Bolivia! SOS… todos ellos mienten

*La opinión expresada en este artículo es responsabilidad exclusiva del autor y no representa necesariamente la posición oficial de Publico.bo


Cuentanos si te gustó la nota

50% LikesVS
50% Dislikes

Carlos Valverde

Analista político y periodista

Publicaciones relacionadas

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp