Opinión
-
El bicentenario boliviano y Vieytes
Por Ian Vásquez1 El primer grito de independencia de España se dio en Chuquisaca en el Alto Perú, en mayo de 1809. Los acontecimientos revolucionarios que prosiguieron culminaron en la independencia de Bolivia, cuyo bicentenario se celebra esta semana. Ese aniversario…
-
Las ventajas competitivas empresariales y la intervención estatal a escala global
Por George Youkhada Los influyentes estudios de Michael Porter, renombrado economista, profesor e investigador de la Harvard Business School (HBS), han marcado un antes y un después en el análisis de la estrategia competitiva de…
-
Ningún alboroto me sorprenderá
Walter Auad Sotomayor ha publicado un libro sobre los años de la Independencia. Es un texto erudito, relajado y disfrutable. Adverso a las hagiografías, Auad se nutre de la visión personal de brasileros, argentinos, chilenos,…
-
Yiwu: la ciudad del libre mercado de China
Por James A. Dorn1 Pocos estadounidenses han oído hablar de Yiwu, una ciudad montañosa y sin litoral de la provincia de Zhejiang, que actualmente es el mayor mercado de productos básicos del mundo. Se trata de un enorme mercado…
-
Padres unidos y ambiente propicio
No existe una jerarquía entre madre y padre, por cuanto, el asunto biológico ya se hizo (posibilitar la concepción), ahora, una vez nacido, lo relevante e importante, es que ambos con sus roles respectivos, únicos…
-
¿Cómo encuentra a Bolivia el Año del Bicentenario?
¡Qué hermoso hubiera sido que el festejo de las Fiestas Patrias de este año tuviera una connotación diferente para el país! ¡Que nos hallara a los bolivianos unidos, hermanados con una visión de progreso! ¡Qué…
-
Nuestros primeros 200 años
Este 6 de agosto de 2025, Bolivia cumple 200 años como República. Dos siglos de historia que no transcurrieron con la tranquilidad de un sueño patriótico cumplido, sino más bien como una trama accidentada, intensa…
-
Política dinámica y “un experimento divertido”
La siempre cambiante o proteica política se reinventa cada día, aligerando el peso de los pronósticos cerrados y elaborando nuevas formas de incertidumbre. Un par de semanas atrás, señalábamos el riesgo de que el androniquismo,…
-
Sin inocencia ni ingenuidad en el Bicentenario
Ingresamos a la etapa final de un proceso que la historia deberá evaluar con espíritu muy crítico. En la relación costo/beneficio, cuando la humareda electoral se disipe, deberemos realizar un riguroso control de daños para…
-
Otra vez: la libertad de expresión en peligro
Aunque en contexto distinto, en mi opinión anterior había analizado las pulsiones autoritarias del estado, sociedad y ciudadanos que ponen en riesgo la libre circulación de ideas, cuya plasmación se basa en el derecho humano…