Opinión
-
Una victoria rotunda para la agenda reformista de Milei
El presidente argentino Javier Milei obtuvo el domingo una clara victoria sobre la oposición en las elecciones de mitad de mandato, lo que garantiza la continuidad de su ambicioso programa de reformas. Con casi el 99% de los votos…
-
Entre el Grito y la Toga: Los Paradigmas de una Justicia que Busca Redimirse
En el teatro de la historia boliviana, la justicia ha sido, más que un poder, un espejo roto: fragmentado, empañado y aún reflejando los ecos de promesas incumplidas. Hoy, con un presidente electo que…
-
Medidas casadas
La bancarrota económica, que se refleja en la falta de divisas, las colas en los surtidores, la elevación de los precios de los productos nacionales e internacionales, debe tomarse como una oportunidad para diseñar medidas…
-
Se derrumbó la impostura indigenista
El discurso del MAS, previo a las elecciones de 2005, no tenía nada de indigenista su intelectual orgánico. Las ONG de izquierda, que eran casi todas, lo que impulsaron fue un programa nacionalista revolucionario, antiimperialista…
-
Elecciones en Bolivia
Bolivia debería ser uno de los países más prósperos de la región. Después de Argentina y Brasil, es uno de los más grandes, tiene poca población y abundantes riquezas naturales. Con enorme riqueza cultural, tiene…
-
El tiempo de la economía política
Terminó la campaña. Los jingles se apagaron, los globos cayeron y las selfies con el candidato pasaron al archivo nacional del olvido digital. Con civismo, paciencia y una admirable tolerancia a la incertidumbre, los bolivianos…
-
El crecimiento económico sostenido y la libertad: Lecciones del Nobel 2025
Los galardonados con el premio Nobel de economía de este año han sido Joel Mokyr de la Universidad de Northwestern, Philippe Aghion de INSEAD en Francia y Peter Howitt de la Universidad de Brown. Excelente…
-
El Nobel de Economía y el rol del Estado en I&D
Cada año la asignación de los premios Nobel suscita polémicas en torno a su legitimidad. Este año no ha sido la excepción: el premio por la Paz asignado a María Corina Machado, ha dividido el…
-
Cuando el tipo de cambio no depende de que cambie el tipo
La figura del presidente de un país representa la máxima autoridad del poder ejecutivo y es jefe de Estado; define la política exterior y, en consecuencia, es la voz del país ante el mundo. En…
-
Subir la cuesta cargando
Estuve hace unos días en la exposición de un doctor chileno en ciencias políticas sobre la situación preelectoral en su país (en parte también mío). Nos mostró distintas encuestas de variables diversas. No llamó la…


