OpiniónPolítica

¿Somos iguales ante la ley?

Escucha la noticia

En otro acto más de demagogia, de ahí con alguna buena intención, a algún “burrócrata” de esos que abundan en el “plurinashonal” se le ocurrió ordenar que en todos los espacios públicos y/o privados con atención al públicO, se cuelguen unos preciosos cartelitos que pomposamente proclaman: “Todos somos iguales ante la ley” (bonito le salió) pero… la realidad como decía GOETHE es pues mucho más dura y caprichosa que esa declaración y lo que es peor, las normas convencionales, constitucionales y legales que la inspiran. Por supuesto, habrá que apuntar que todos los instrumentos internacionales y nuestra CPE consignan entre sus normas ese principio de igualdad de los seres humanos, el que además está considerado como de “ius cogens”, lo que acarrea que resulta inderogable.

Pero… como escribí arriba la realidad resulta mucho más dura y caprichosa que esas muy pero muy deliciosas declaraciones y hasta intenciones, acaece exactamente lo contrario: no somos iguales ante la ley y peor ante quienes -que es lo peor- son hasta garantes de su aplicación. Lo que está ocurriendo con el colega Abogado Lic. Valda Vs el ex presidente Morales, nos prueba más allá de toda duda razonable como muestra de un botón, ese mi razonamiento.

Por un lado, a partir de un curioso documental producido con nuestra plata por el gobierno acorralado por su desastroso desempeño que pretende revivir con fines persecutorios el cómico y patético “Zuñigazo” propagandeado como golpe de estado; se le metió no más y se ejecutó un operativo con evidente abuso desproporcionado de la fuerza, sin mandamiento previo legal presentado (por si acaso, es elemental que si se ejecuta un mandamiento de aprehensión, este debe ser exhibido ANTES del mismo y no hacer aparecer después) además previa citación al interesado (no se trató de un hecho flagrante pues los hechos fueron el año pasado) y menos se ejecutan por algunos matones que operan en vehículos sin placas y llevan al capturado en shorts al altiplano frente a su hija menor de edad en vísperas del día del niño boliviano, etc. Esa forma de proceder no es propia de servidores públicos que deben estar sujetos al imperio del Derecho, sino de matones que hacen vergonzosa exhibición de la fuerza bruta. Que bien que al final, la justicia ha resuelto su libertad pura y simple, por el momento…

Por otro lado, tenemos el caso del ex presidente Morales auto recluido en la hermana república cocalera del Chapare que teniendo vigente un mandamiento de aprehensión expedido por un Juez tarijeño ante su no presentación a un actuado jurisdiccional con el antecedente que tampoco lo hizo para declarar ante el Ministerio Público, no puede ser ejecutado por voluntad de quienes están obligados hacerlo cumplir, por mucho que phajpakeen cínicamente ante los medios sobre su milimétrico cumplimiento y demás dislates. Es más, el requerido hace exhibición pública de su poder -en evidente declinación- pero poder al fin amparado en sus huestes que incluso amenazan con palos y otras armas que nadie sobreviviría de intentar ejecutarlo, etc.

¿Acaso no todos somos iguales ante la ley? ¿Por qué en un caso se ejecuta un operativo manifiestamente ilegal, desproporcionado y abusivo y en el otro, se pasan por el forro sus elementales obligaciones? ¿En qué queda la buena fe del estado que phajpakea sobre igualdad y trata de manera exactamente contraria a las personas, dependiendo de su cercanía o lejanía al poder?

Ese botón como simple ejemplo nos prueba más allá de toda duda razonable que en el plurinashonal, sí ejercitas tu derecho a la libertad de opinión y lo que es peor -tratándose de un Abogado que cumple su función- por mucho que esté amparado en los IIII, la CPE, la Ley de la Abogacía y los Principios Básicos sobre la Función de los Abogados (NNUU) que por ejemplo, bajo garantías para el ejercicio de nuestra noble profesión, obligan a los gobiernos a que no suframos ni estén expuestos a persecuciones o sanciones administrativas, económicas o de otra índole a raíz de cualquier medida que hayan adoptado de conformidad con las obligaciones, reglas y normas éticas que se reconocen a su profesión; se le mete no más e incluso inventando -por quienes tienen obligación de garantía, por si fuera poco- y forzando curiosas imputaciones, para sencillamente escarmentar por ser críticos o realizar su trabajo, haciendo aparecer supuestos hechos delictivos de ciencia ficción. Bien por el Juez que hizo de dique de garantía contra esos extravíos totalitarios, aunque los ideólogos y perpetradores de esos abusos, quedarán seguramente como casi siempre, impunes, vaciando de contenido otra vez aquella pomposa garantía de igualdad por mucho que sea exhibida en todos los lugares con lindos cartelitos. Cierro con la clásica en esos temas de Stanislaw LECH: “TODOS SOMOS IGUALES ANTE LA LEY, PERO NO ANTE LOS ENCARGADOS DE APLICARLA”. Qué conste en obrados.  

*La opinión expresada en este artículo es responsabilidad exclusiva del autor y no representa necesariamente la posición oficial de Publico.bo


Cuentanos si te gustó la nota

50% LikesVS
50% Dislikes

Publicaciones relacionadas

Abrir chat
¿Quieres unirte al grupo de Whatsapp?
Hola 👋
Te invitamos a unirte a nuestro grupo de Whatsapp