Argentina
- Opinión
La historia de las Lebacs/ Leliqs y tres soluciones posibles (Argentina)
Por Adrián Ravier1 Según el informe diario del Banco Central de la República Argentina (BCRA), al día 21 de noviembre de 2023 la suma de Leliq y Notaliq es de 12.344.520 millones de pesos, a lo que debemos agregar los pases…
- DeFrente
Impacto de la victoria de Milei en la economía argentina – Walter Castro
Este evento ha suscitado no solo el interés a nivel nacional, sino que también ha resonado en toda Latinoamérica, generando expectativas y preguntas sobre el futuro político y económico de la región. En esta exclusiva…
- Opinión
Cambio de paragidma en Argentina
Por Ian Vásquez1 Javier Milei arrasó al peronismo en las elecciones argentinas. Ganó por 11 puntos y en casi todos los distritos electorales. Recibió el apoyo de jóvenes y de todos los segmentos sociales pero, sobre todo, de…
- Opinión
La notable victoria de Milei en Argentina allana el camino hacia una “zona dólar”
Por Daniel Raisbeck1 La inesperada victoria de Javier Milei en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales argentinas es una hazaña notable. Milei no sólo derrotó a la formidable maquinaria política del peronismo al tiempo que lideraba un nuevo partido…
- Opinión
Milei en Argentina, ¿quién en Bolivia? La importancia de un proyecto ideológico
Javier Milei fue electo presidente de la República Argentina el día domingo 19 de noviembre. Milei es un economista que recién se metió a la vida política en 2021, como diputado nacional. Es lo que…
- Opinión
Quiniela argentina
La elección de mañana domingo será la más impredecible del último período democrático y, con mucho, la de las opciones más extremas: Un libertario —Milei, “anarcocapitalista” se describe— y un peronista “de mercado” (no encuentro…
- Opinión
Massa, Milei y el debate presidencial en Argentina
La divisoria entre peronistas y todos los demás caracteriza al marco político de Argentina. En la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Sergio Massa, candidato oficialista con perfil moderado y trayectoria camaleónica, superó el 36…
- Opinión
Argentina y España, ante el neochavismo
Dos países de importancia clave se encuentran ante horas decisivas, con el riesgo de hundirse en la espiral descendente de lo que podríamos denominar el neochavismo: un prorroguismo provisto de urnas pero con una declinante…
- Opinión
Nuevo panorama electoral para el 19 de noviembre (Argentina)
Por Alberto Benegas Lynch1 Todo cambió a partir del 22 de octubre. Ahora se trata de la libertad frente al espíritu autoritario. Esto último debido al atropello de derechos constitucionales, como la propiedad, en un…
- DeFrente
Segunda vuelta en Argentina- Ana Iparraguirre
Cambio Radical entre las PASO y la Primera Vuelta Entre las PASO y la primera vuelta, Argentina presenció un cambio radical en la preferencia del electorado. Un sorprendente 40% de los votantes optó por…