Destacadas
- Opinión
Y ahora, ¿qué?
Escribir y decir lo que pienso que debo decir (no lo que me de la gana), lo vengo haciendo desde que me gané un lugar en el periodismo hace un poco más de 25 años,…
- Internacional
Mirada Sur: Vuelve el “Henry Ford” de la cocaína
La guerra comercial global impacta en la región El anuncio de aranceles globales por parte de Donald Trump ha conmovido al mundo. Foto: Twitter Nos resulta imposible entregar una edición de Mirada Sur donde no…
- Opinión
¡Bilis electoral en Las Bolivias!
La bilis es un líquido que produce el hígado, desde el que se drena y que se almacena en la vesícula de su apellido. El reflujo biliar nos sucede cuando la bilis fluye hacia arriba —si…
- Opinión
Universidades en la lona
Cuando estudiantes y docentes de la carrera de Comunicación de la UMSA se presentaron temprano en la mañana del 3 de febrero en el 5 piso del edificio René Zavaleta para reiniciar el periodo lectivo…
- Opinión
¿Qué es la inflación?
La inflación es el aumento generalizado de los precios. Alternativamente y más apropiado es definir la inflación como la pérdida de valor de una moneda. Para entender el mecanismo por el cual sucede un proceso…
- Opinión
Bolivia no necesita un salvador, requiere acuerdos
En redes, encuestas y debates, la pregunta recurrente es quién será el próximo líder capaz de cambiar el rumbo del país. Esa búsqueda parte de una premisa equivocada: la idea de que el futuro de…
- Opinión
Los costos reputacionales a largo plazo del proteccionismo trumpista
Por Clark Packard1 Las políticas económicas internacionales de Washington se han replegado cada vez más sobre sí mismas en la última década, lo que ha llevado a los socios comerciales a buscar una mayor integración económica en otros lugares. A medida…
- Opinión
¿Qué se puede esperar de aquí en adelante?
“Es triste decirlo, pero el 2024 no fue un buen año para las exportaciones e importaciones bolivianas, producto de un escenario complicado para el comercio internacional, pero, también, por causa de factores internos”, sentenció el…
- Opinión
El verdadero debate está en otro lado
En medio de la efervescencia política que vivimos, he estado reflexionando sobre el rol de las encuestas, las votaciones ciudadanas y, en general, sobre el debate público que nos envuelve. Y aunque estas ideas puedan…
- Opinión
La Cumbre del Futuro y la crisis de las Naciones Unidas
El 23 de septiembre de 2024, durante el 79° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, representantes de 143 de los 193 Estados miembros aprobaron el “Pacto para el Futuro”, el…