Economía
- Opinión
Exorcismo en segunda vuelta
¿Quién podrá sacudirse mejor a sus propios fantasmas? ¿Boric o Kast? La pregunta puede ser clave para definir al ganador en la segunda vuelta presidencial de Chile, a realizarse el domingo 19 de diciembre, ya…
- Opinión
Franja de precios o franja electoral (Peru)
Por: Iván Alonso1 El presidente Castillo ha anunciado que en las próximas semanas el Gobierno va a revisar la franja de precios, poniendo aparentemente en marcha la Segunda Reforma Agraria. La franja de precios es un sistema…
- Lo importante de hoy
Fin de la era Merkel; tres tropiezos de YPFB; declaran dos exsecretarios municipales; Murillo a juicio en EEUU; Huarachi en la mira
Scholz cierra era Merkel y gobierna Alemania El socialdemócrata Olaf Scholz se convirtió este miércoles en el nuevo canciller alemán cerrando la era de Ángela Merkel, la mujer que lideró la primera economía europea durante…
- Economía
Más gasto público no hará crecer la economía
Por: Frank Shostak1 Un factor clave que limita la capacidad de las personas para generar bienes y servicios es la escasez de fondos. Contrariamente al pensamiento popular, la financiación del consumo y la producción no…
- Opinión
Díaz-Canel apela por el cinismo ante la Iglesia y niega que en Cuba existan presos políticos
Por: Oriana Rivas1 Así, sin ningún tipo de vergüenza, el dictador cubano Miguel Díaz-Canel aseguró ante representantes de la iglesia católica que en la isla «no hay presos políticos». No solo eso, también aseveró que…
- Opinión
La “magia” del diálogo
Ha transcurrido una semana del diálogo entre el Presidente y los alcaldes de las 10 principales ciudades del país y las tres mesas de trabajo acordadas entre las máximas autoridades del nivel central y municipal,…
- DeFrente
José Rafael Vilar: “El discurso del odio se ha vuelto una política sistemática”
Vilar es consultor político, columnista y académico. Director para Bolivia de los posgrados de la Universidad Complutense de Madrid e investigador en la State University of New York. “Hay una generación de ideas y sentimientos…
- Opinión
10 razones para reducir la deuda (EE.UU)
Por Chris Edwards1 Mientras que el congreso ha acordado suspender el límite al endeudamiento del gobierno federal hasta este mes, la deuda en sí continúa acumulándose. Solamente durante los últimos dos años, el gobierno ha agregado $6 billones (“trillions”…
- Publico.bo
El PGE 2022: ¿un presupuesto para la reactivación?
Metas proyectadas Un aspecto esencial en la formulación del PGE tiene que ver con las previsiones acerca del entorno macroeconómico que enfrentara el país el año entrante. Lógicamente, las cifras de crecimiento, inflación, tipo de…