Economía
- Internacional
Mirada Sur XXX: Argentina, criptos, Abimael, aborto y novelas prohibidas
Hemos tenido una semana plagada de hechos en la región. Las elecciones en Argentina desataron una crisis política de esas que ese país nos suele regalar de tanto en tanto. En Perú, la muerte del…
- Opinión
1971-2021 ¿Qué hacer a 50 años de la fundación del MIR?
El 7 de septiembre 2021, a medio siglo de 1971, tuve la certeza de que el legado del MIR fue que la lucha por democracia es la mejor y más permanente revolución. Recordar 50 años…
- Opinión
El costo de la burocracia
Por: Gabriela Calderón1 Conocido es que durante la época de Correa creció considerablemente el gasto burocrático. De lo que poco se habla es que todo el aparato público es sostenido por el sector privado. Si bien no…
- Opinión
Economía y sociedad cruceña, espacio de integración nacional
Santa Cruz siempre se ha destacado en especial estos últimos tiempos por ser el motor económico del país, ya es algo indiscutible el papel que tiene el departamento en ese sentido, pero más allá de…
- Opinión
Cuatro razones por las que la próxima recesión será peor que la anterior
Por: Instituto Mises Con el mercado de valores en máximos históricos y una «liquidez gratuita» aparentemente interminable proporcionada por la Reserva Federal, lo último que la mayoría de la gente puede imaginar ahora es una gran…
- DeFrente
Luis Carlos Jemio: “El Estado ya no podrá ser la locomotora del crecimiento”
Jemio es doctor en desarrollo económico e ingeniero comercial por la Universidad de Chile, y tiene un doctorado en el Instituto de Estudios Sociales Erasmus de La Haya, Holanda. Ha sido Ministro de Finanzas de…
- Economía
Cuando las ventajas comparativas fortalecen al adversario: El caso de Estados Unidos y China
Uno de los aportes más importantes de David Ricardo en su libro Principios de Economía Política y Tributación (1817), es la teoría de ventajas comparativas, la base fundamental del comercio internacional moderno. En su teoría,…
- Opinión
Afganistán es un ejemplo de cómo fracasa la ayuda externa
Por: Steve H. Hanke1 En una rueda de prensa ante el país acerca de Afganistán, el Presidente Joe Biden intentó justificar la rendición de EE.UU. y el retiro de ese país afirmando que, entre otras cosas, “nuestra misión en Afganistán…
- Opinión
Educación y desarrollo
A través de la historia de Bolivia las prioridades de los gobiernos se concentraron en la economía, infraestructura, producción o el empleo. Por otra parte, el sistema educativo, el cual es base del desarrollo sostenible de un país tanto en la dimensión económica, social y ambiental, con…
- Opinión
Las raíces de la destructividad
Por: Manuel Hinds1 ¿Por qué estamos viendo tanta destrucción de instituciones democráticas en nuestro tiempo? Mucha gente piensa que es por el surgimiento de líderes autoritarios. Pero esta es una explicación superficial. Los líderes tiránicos son una…