Economía
- Opinión
La difícil convivencia nacional
La creciente conflictividad entre distintos sectores y los permanentes enfrentamientos en la sede de gobierno entre distintos movimientos sociales y entre estos y la Policía Nacional reflejan una tensión en aumento que cuestiona la…
- DeFrente
Carolina González: “Reunimos al ecosistema de innovación y lo apoyamos con economía naranja”
González es directora de comunicación de Juventud Empresa e integra la Asociación de Emprendedores de Bolivia (ASEB). Es coach en transformación organizacional, emprendedora y cofundadora de Metódicas (soluciones digitales) y Orgánica (soluciones de comunicación y…
- Opinión
Encrucijada
Complicado panorama el que se presenta esta semana en el país ante la inminencia de un paro general indefinido en Santa Cruz a partir del próximo sábado. Complicado no apenas para el departamento que está…
- Opinión
Las estúpidas, el ecologismo y el cuadro de Van Gogh: ¿Y si no había vidrio?
Por Marcelo Duclos1 Como ocurre con los piquetes en Argentina, en el mundo se puso de moda un estilo cuestionable de protesta: la de manifestarse en contra de algo, pero atacando a otras cosas o personas que…
- Opinión
La crisis fiscal y las ventajas de la dolarización (El Salvador)
Por muchos años y en contra de lo que muestra la experiencia, se ha mantenido el mito de que la dolarización aumenta el riesgo de que haya crisis financieras y el costo de ellas. El argumento principal…
- Opinión
La historia política boliviana
La fundación alemana Konrad Adenauer Stiftung, que trabaja en Bolivia desde 1967, ha publicado Un amor desenfrenado por la libertad, Antología de la historia política de Bolivia (1825-2020). La publicación define a la política como…
-
Mirada Sur LXXXV: Encuestas, denuncias, hackers, almas y el ambiente amenazado
Encuestas y debates en Brasil La campaña electoral en Brasil aumenta en intensidad cuando quedan apenas dos semanas para la segunda vuelta. Tanto el actual mandatario, Jair Bolsonaro, como su rival, Lula da Silva, recorren…
- Opinión
La velocidad de circulación del dinero es otro mito económico
Para la mayoría de los economistas, la velocidad de circulación del dinero es un factor importante para determinar los precios de los bienes y servicios. Si, por ejemplo, la cantidad de dinero ha aumentado un…
- Opinión
¿Una historia perdida?
Por Hernán Bonilla1 En el análisis de las distintas tradiciones del liberalismo, vale la pena detenerse en el libro publicado por la historiadora Helena Rosenblatt en 2018 titulado La historia perdida del liberalismo, en que plantea una tesis contrapuesta…
- Opinión
Gritos de libertad en la literatura rusa
Por Alberto Benegas Lynch (h)1 En estos momentos nuevamente se manifiesta con toda su crudeza la sovietización en manos de Vladimir Putin que se traduce en un clima que ha ido en aumento desde el…