Futuro
- Opinión
El factor Evo y sus promotores
Factor es el elemento, circunstancia, influencia, que contribuye a producir un resultado. Para las próximas elecciones del 2025 hay que tomar en cuenta el factor Evo. El 19 de este mes fue oficialmente proclamado como…
- Opinión
Otra cobardía de la Cancillería
El pasado viernes 12 de agosto, la Organización de Estados Americanos (OEA) condenó con 27 votos a favor la persecución del Gobierno mesiánico y enloquecido de Daniel Ortega y de la autoproclamada bruja Rosario Murillo…
- Opinión
Propuestas, voluntad y trabajo
Las protestas realizadas por la población cruceña contra la postergación arbitraria del Censo de Población y Vivienda, terminaron empañadas por la disputa entre el gobernador Camacho y el alcalde Fernández, dejando confusa la causa principal.…
- Tecnociencia
Smart Rings: ¿Qué son los y cuál es su utilidad?
Los anillos inteligentes son considerados el futuro de la tecnología portátil, también conocida como dispositivos wearables según Metro World News Los smart rings no son tan populares como los smartwatches o los auriculares, pero el horizonte…
- DeFrente
Diego Rojas: “PasanaQ combina lo tradicional con la digitalización, logrando mejores servicios financieros”
Rojas nació en Chuquisaca y es ingeniero mecatrónico, formado en la Universidad Católica Boliviana. Tiene una maestría en energías renovables mediante la beca Fullbright en los Estados Unidos. Actualmente, realiza una doble maestría en políticas…
- Opinión
El gobierno de Japón saqueó el futuro y sus hijos están pagando el precio
Por Hiroshi Yoshida1 Nota del editor: Los años que van de 1991 a 2001 se conocen como «la década perdida» en Japón. Tras años de rápido crecimiento en la década de 1980, la economía japonesa…
- Opinión
La agenda detrás del catastrofismo del cambio climático
Por Michael Rectenwald1 Los demócratas del Capitolio están presionando al gobierno de Biden para que declare una emergencia climática, expresando sus predicciones catastrofistas de que sin una acción inmediata para frenar y, en última instancia,…
- Opinión
Antes de que los progresistas condenen el capitalismo, deberían ser capaces de definirlo
Por Heiko1 Mucha gente culpa al capitalismo de un consumo cada vez mayor, del individualismo y de la búsqueda codiciosa de beneficios. No es muy frecuente ver el capitalismo definido de otra manera. En este…
- Opinión
¿Por qué un buen y oportuno censo?
Hasta 1800 la población mundial no superaba mil millones de habitantes, mientras que dos siglos después supera los siete mil millones. Toda una explosión demográfica, según los estudios de los ya fallecidos Angus Maddison y…