Historia
- Opinión
La UDP, una historia que no debemos repetir
Considero que, para intentar comprender las actuales circunstancias por las que atraviesa Bolivia, y responder las razones y los factores que nos llevaron a una situación tan extrema, en la que los ciudadanos necesitan hacer…
- Opinión
La Mística del 14 de Febrero: 200 Años de Historia, Lucha y Progreso en Santa Cruz
El 14 de febrero de 2025, Santa Cruz de la Sierra celebra con orgullo dos siglos de historia. Esta fecha no solo es una conmemoración de logros y luchas, sino también un profundo acto de…
- Opinión
Sobre la historia colonial
En los últimos años una frondosa veta de investigación histórica en torno a las características de la sociedad colonial ha empezado a poner en evidencia que, al menos una buena parte de todas las atrocidades…
- Opinión
Los ismos derrotaron a la historia
La derrota de Evo Morales Ayma, aun con toda su teatralidad, es una derrota secular, cuyos alcances los entenderán mejor las generaciones futuras. El comportamiento de Morales desde que fue líder de los cocaleros -el…
- Opinión
Los ismos derrotaron a la historia
La derrota de Evo Morales Ayma, aun con toda su teatralidad, es una derrota secular, cuyos alcances los entenderán mejor las generaciones futuras. El comportamiento de Morales desde que fue líder de los cocaleros -el…
- Opinión
Bolivia 2019 – Venezuela 2024: La Historia continúa y no la para nadie
La historia se repite pero no como decía Karl Marx en El 18 de Brumario de Luis Napoleón que «La historia ocurre dos veces: la primera vez como una tragedia y la segunda como una…
- Opinión
La historia de las Lebacs/ Leliqs y tres soluciones posibles (Argentina)
Por Adrián Ravier1 Según el informe diario del Banco Central de la República Argentina (BCRA), al día 21 de noviembre de 2023 la suma de Leliq y Notaliq es de 12.344.520 millones de pesos, a lo que debemos agregar los pases…
- Opinión
Las elecciones y la importancia de la historia
Por Alberto Benegas Lynch1 Tal como ha sentenciado Aldous Huxley “la gran lección de la historia es que no se ha aprendido la lección de la historia.” Como ha dicho George Santayana “aquellos que no…
- Opinión
Un doloroso parto de la historia
Durante el siglo XX la nomenclatura usada en los momentos de grandes tensiones se los consideraba “prerrevolucionarios” y en consecuencia se suponía que, por una sucesión particular de acontecimientos sociales, económicos y políticos, una transformación…
- Opinión
La historia del fracaso de la guerrilla en Bolivia
Un libro que vale la pena leer. “Salir del Paso, Tres décadas de violencia guerrillera en Bolivia 1667 – 1997”, escrito por Rafael Archondo y Gonzalo Mendieta es una investigación seria y profunda sobre tres…