Historia
- Opinión
Crisis de Estado y transición política
Cuando los hombres de Heliodoro Camacho decidieron dar batalla, en la Revolución Liberal de 1899, Bolivia atravesaba un momento en que debía decidirse si se mantenía en el horizonte de una monarquía feudal pese a…
- Noticias
La joven cocinera Faviana Mostacedo gana la segunda versión del concurso Así sabe mi Tierra
Faviana Mostacedo Fernández, nacida en el municipio cochabambino de Tiraque, conquistó el primer premio de la competencia juvenil “Así sabe mi tierra – Cocina desde el campo”, con un plato inspirado en la cultura yuracaré,…
- Opinión
Demasiadas «verdades» económicas se basan en falacias
Por George Ford Smith1 Una falacia se define como una creencia errónea o un fallo de razonamiento. Aunque la mayoría de la gente intenta evitar los errores, nadie es infalible, ni siquiera los que actúan como…
- Lo importante de hoy
Cámara de Diputados instala la sesión para aprobar la Ley del Censo pero el informe de Comisión de Constitución se hace esperar
Para evitar que el presidente de Diputados, Jerges Mercado, no quede nuevamente como una autoridad que anuncia, asegura, garantiza, pero no cumple, la sesión ordinaria convocada para este jueves a las 18:00 fue instalada con…
- DeFrente
Ana Carola Traverso: “El proyecto cruceño es abierto, inclusivo y horizontal”
Traverso es socióloga, graduada de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, investigadora del proceso de desarrollo regional. El libro fue promovido por el Centro de Estudios Cruceños del Museo de Historia de la UAGRM…
- Internacional
Jair Bolsonaro pide la anulación parcial de las elecciones que perdió frente a Lula da Silva
El presidente brasileño Jair Bolsonaro, de 67 años, que está enclaustrado en su residencia desde que perdió las elecciones, ha decidido cuestionar por la vía institucional el resultado. Cayó derrotado por una mínima diferencia de…
- Opinión
La solución federalista
El cabildo cruceño del 13 de noviembre de 2022 quedará registrado ante la historia como el que planteó “revisar la relación con el estado boliviano”. ¿Qué significa esto en una concentración multitudinaria en la que…
- Opinión
Francis Fukuyama embiste contra la hipertrofia de los principios del liberalismo
Por Carlos Rodríguez Braun1 Treinta años después de su exitoso libro El fin de la historia, el politólogo estadounidense Francis Fukuyama (Chicago, 1952) presenta en este breve y vibrante volumen una defensa del liberalismo. Lo hace en todos los…
- Opinión
La FIFA y los derechos humanos
Sí, sé que en estos momentos el mundo es un enorme balón de futbol- el Al Rihla- y gran parte de la humanidad estamos -lo confieso, a efectos ulteriores- en modo fútbol; pero en este…